Cuando Madrid era de plata
Un libro traza un itinerario por los lugares emblemáticos del conocimiento que iluminaron las generaciones del 98 y el 27
Un libro traza un itinerario por los lugares emblemáticos del conocimiento que iluminaron las generaciones del 98 y el 27
La escritora Irene Chikiar Bauer recupera en su ensayo a una figura de vida extraordinaria y con obra de gran vigencia
"Primeros caminantes sobre la Luna, después Tintin", escribió en su interior Buzz Aldrin
Anke Gowda creció con el deseo de acceder a libros que no estaban a su alcance, y durante su vida ha creado una colección que alberga todos los géneros y lenguas
El escritor francés conversará hoy con el filósofo Miguel Beistegui sobre las crisis de nuestro tiempo y de lo que aportan la literatura, la poesía y el ensayo a la claridad del pensamiento
Marta Robles vuelve al género negro con «Amada Carlota», donde retoma a su detective Tony Roures en una intriga sobre uno de los capítulos más desconocidos y oscuros de nuestro pasado, que se remonta al franquismo pero llega hasta la democracia
Dominic Lieven, en una monografía, replantea toda la campaña del Este prueba que fue la maquinaria bélica rusa y un fuerte liderazgo político lo que terminó con el emperador
La librería más antigua de Madrid resiste, pese a todo, en una esquina del barrio de Salamanca, hoy atendida por dos jóvenes libreros
Las novedades editoriales también incluyen una sorprendente novedad del género de las casas embrujadas, así como la apasionante biografía de la fotoperiodista Inge Feltrinelli
Entre las novedades del género histórico, también destaca un volumen que explica por qué Dios se retiró al terminar la Creación
Ha fallecido tras una larga enfermedad, una semana antes de protagonizar el pregón de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla
El autor publica, tras ocho años de parón, "El último secreto", un thriller que toma Praga y la noética como el tablero de juego y el estímulo para las aventuras de Robert Langdon
Se han publicado en un tomo que incluye bocetos hallados hace tres años y que ha visto la luz antes del 150 aniversario del nacimiento del autor
En «Huellas en el tiempo» José Manuel Muriel evoca a quienes en un pasado trabajaron para crear un país mejor
'El último secreto', que se publicó el pasado 10 de septiembre, es la historia más trepidante del maestro indiscutible del thriller
Se recupera una novela que apareció en los ochenta, obra de un enigmático y satírico autor norteamericano, que choca con la nueva moral establecida
El escritor presenta en Londres «El círculo de los días», su nueva novela que saldrá en España el 23 de septiembre
«La cápsula», en el corazón de Cádiz, es una librería muy particular que combina los libros con la ropa y los discos. Su dueño tambiés es escritor, autor de relatos
Manuel Moya, biógrafo del escritor, trata de zanjar en un nuevo ensayo los mitos que han acompañado al portugués hasta nuestros días
Los derechos en español los tiene la editorial Lumen, que en marzo pasado adelantó que el título en esa lengua será 'Un himno a la vida'
Al escritor le hubiese importado un bledo que le pusieran su nombre a una estación de tren, a un aeropuerto, a un estadio, a una biblioteca o a una simple calle de barrio o plazoleta de pueblo.
El sobresaliente autor madrileño, eterno aspirante al Nobel, murió el 11 de septiembre de 2022
La nueva entrega de las aventuras del capitán Alatriste tendrá una nueva reimpresión de 50.000 ejemplares, que se suman a los 180.000 de la tirada inicial
María Pombo aviva la polémica sobre si los libros nos hacen mejores. Escritores y editores responden a la «influencer», que ha conseguido que la literatura esté en la conversación
Slimani no narra, nos convoca, haciendo que cada página oscila entre la descripción minuciosa del Marruecos urbano y la intimidad palpitante de unos cuerpos que buscan afirmarse
La portada de la edición de bolsillo americana de "Cinco meses de invierno" recupera la moda de los dibujos fotorrealistas de las novelitas de los años 50 y 60
El autor cubano propone una excelente novela que aúna, con inmejorable ritmo narrativo, compromiso civil, vicisitudes sentimentales, ironía política y desenfadada ternura
El historiador Eric Storn publica un ensayo con una teoría revolucionaria
El provocador escritor imita formatos literarios tradicionales y su parodia se convierte al instante en una mirada de fuerte crítica política
Con 'La Rey', el autor argentino ha completado un puzle aparentemente imposible al que iba añadiendo tramas muy dispares que han desembocado en una novela "violenta" y con toques de realismo mágico
Numerosos estudios analizan cómo leer puede influir en la empatía, la concentración y la inteligencia emocional
Tras ser anunciado como ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, el narrador y periodista afirmó que "el naufragio de la humanidad no es inevitable"
La vuelta al curso literario llega cargada de novedades que se irán dando a conocer en el último cuatrimestre: grandes nombres vuelven a las librerías
La decisión se debe a la presencia de actos sexuales explícitos, lo que incluye a otros 200 títulos más, que serán eliminados de las bibliotecas
«Las ninfas» y «Mortal y rosa» se publicaron en 1975. Si con la primera el escritor vallisoletano logró el premio Nadal, con la segunda ganó la posteridad un año después de la dolorosísima pérdida de su hijo Pincho
El autor de 'La cabeza a pájaros' murió el 28 de agosto de 1983
«El estalinismo se ha ido un poco de rositas porque no se ha condenado», afirma la novelista, vigente ganadora del Premio Planeta
El nuevo cómic estará en las librerías el 23 de octubre
El autor de Rayuela nació el 26 de agosto de 1914 cerca de Bruselas
Toni Sánchez Bernal profundiza en el subsuelo madrileño para articular su primera e intrigante novela