
Sección patrocinada por 

23 de abril
Estos han sido los libros más vendidos en un Sant Jordi de récord
se estima que la cifra de venta global se situará como "la mejor de la historia" y sigue la tendencia de crecimiento de los últimos años

Los libros 'El loco de Dios en el fin del mundo' (Random House), de Javier Cercas; 'Diagonal Manhattan' (Columna) de Xavier Bosch; 'Por si un día volvemos' (Planeta), de María Dueñas; 'Entre el paradís i l'apocalipsi' (Rosa dels Vents), de Xavier Sala i Martín, y 'La muy catastrófica visita al zoo', de Joël Dicker, se han situado entre los libros más vendidos en un Día de Sant Jordi de récord.
Según han informado este miércoles en un comunicado la Cambra del Llibre y el Gremi de Llibreters de Catalunya con datos provisionales hasta las 18 horas e información de los días previos, se ha marcado un nuevo récord con más de 26 millones de euros facturados y se ha alcanzado los 2 millones de libros vendidos.
Pese a no tener cerrados los datos del día ni mecanizado los de las paradas en la calle, se estima que la cifra de venta global se situará como "la mejor de la historia" y sigue la tendencia de crecimiento de los últimos años, con una semana previa muy buena de ventas.
La Cambra del Llibre ha valorado "muy positivamente" la gran participación ciudadana y el volumen de ventas de libros de esta edición, y ha recordado que los libros más vendidos suponen un 5% del total de ventas.
Ha celebrado que desde primera hora de la mañana las calles de las ciudades catalanas se han llenado de ciudadanos, en una jornada favorecida por ser un día laborable y por el buen tiempo que ha vivido Cataluña.
En el apartado de ficción en castellano, se situán 'Por si un día volvemos' de María Dueñas; 'La muy catastrófica visita al zoo', de Joël Dicker; 'La asistenta' (Suma), de Freida McFadden; 'En el amor y en la guerra' (Grijalbo), de Ildefonso Falcones.
Tras estos y con cifras similares de ventas destacan 'La península de las casas vacías' (Siruela), de David Uclés; 'Oposición' (Anagrama), de Sara Mesa; 'La dulce existencia' (Anagrama), de Milena Busquets; 'Canon de cámara oscura' (Seix Barral), de Enrique Vila-Matas, y 'Señoras bien' (Planeta), de Pilar Eyre.
En no ficción en castellano lidera 'El loco de Dios en el fin del mundo', de Javier Cercas, seguido de 'Hábitos atómicos' (Diana), de James Clear.
En no ficción en castellano lidera 'El loco de Dios en el fin del mundo', de Javier Cercas, seguido de 'Hábitos atómicos' (Diana), de James Clear.
✕
Accede a tu cuenta para comentar