

El conocido autor de «Ordesa» o «Alegría» se alza con el galardón literario con una obra en la que aborda temas como la superación de la pérdida y el viaje

Los libros de la semana: de la reivindicación de la inactividad al desafío psicoanalista de Élisabeth Roudinesco
Las novedades editoriales también incluyen “El siglo más largo de Roma”, escrito por Pedro Barceló o “El fondo del puerto” de Joseph Mitchell

«El rey de amarillo», el libro de relatos que induce a la locura
De este libro de Robert Chambers, contemporáneo de Lovecraft, se dijo que tenía tal efecto en los lectores que les empujaba a la desesperación

La debutante Gemma Ventura obtiene el Premio Josep Pla
La escritora catalana gana los 10.000 euros del galardón, que se falla en la misma jornada que el Nadal

Cinco novelas llegan a la final del Premio Nadal de las 997 presentadas
Los galardones se otorgarán en la velada tradicional que recuperará su formato presencial habitual, después de dos ediciones con restricciones por la pandemia.

El poder del mito: ¿Por qué en la era de la ciencia necesitamos más las leyendas?
Vivimos en sociedades avanzadas pero aceptamos, necesitamos y fabricamos nuevos mitos porque se encuentran en la propia fundación de la humanidad: un libro se zambulle en su esencia

Los trapos sucios de la Transición española
En “La Transición oculta” (Almuzara), Luis Miguel Sánchez Tostado desmitifica aquella época, que “no fue modélica ni pacífica, sino una guerra sucia tremenda”

Luis Boullosa: «La gran novela americana no es un libro, es el pop»
Publica «Diez maneras de amar a Lana del Rey», una lúcida reflexión sobre la cantante y sobre cómo nos ha influido y formado la mitología americana

Pío Baroja, 150 años del huraño criticón
A finales de diciembre de 1872 nacía Pío Baroja, del que Alianza y Cátedra relanzan por la efemérides tanto su prosa autobiográfica como uno de sus poemarios

¿Fue la nobleza franquista meritoria de sus títulos?
Luis E. Togores capitanea un libro que expone las biografías a las que se les han retirado los honores con la Ley de Memoria Democrática

Los libros de la semana: de la búsqueda de la verdad de George Steiner a los artistas malditos
Marta Robles regresa con un ensayo sobre la relación entre el sexo y la creación, se reúnen por primera vez los cuentos de J. G. Ballard y una biografía recuerda a Wilhelm Furtwängler, el director que se quedó en la Alemania del Tercer Reich

Los centuriones en la Roma primitiva: ¿cómo nació el rango más popular de su ejército?
Eran los oficiales más conocidos y populares del Ejército romano, pero ¿cuáles fueron sus orígenes?

Muere Nélida Piñón, epopeya de la lengua
La escritora, hija de padres de ascendencia gallega, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2005

“La gran serpiente”: el mayor descubrimiento de Pierre Lemaitre
Tras su exitosa trilogía «Los hijos del desastre», el autor descubrió en un cajón olvidada esta obar escrita en 1985, y afortunadamente decidió darla a imprenta