• Bluf ofensiva rusa
  • Chantajista
  • Rocío Flores
  • Misil Rusia
  • Paquita España
  • Festivos Madrid
  • Fernando Alonso
  • Verstappen
  • Queso dieta
  • Residentes Madrid
  • Super Glue
  • Crimen Lardero
  • El Hormiguero
  • Yolanda Díaz
La Razón
Acceso

Cultura Literatura Libros

  • Libros

España

  • Madrid
    • Disfruta Madrid
    • Tráfico
  • Cataluña
  • Comunidad Valenciana
  • Andalucía
  • Castilla y León
  • Murcia

Opinión

  • Editoriales
  • Viñetas
  • Podcast

Internacional

  • Europa
  • América
  • África
  • Asia

Economía

  • Bolsa
  • Consumo
  • Suplemento Tu Economía
  • Dinero&Negocios
  • Inmobiliaria
  • Startups

Cultura

  • Cine
  • Teatro
  • Historia
  • Arte
  • Literatura
    • Libros
  • Música
  • Toros

Sociedad

  • Sucesos
  • Educación
  • Medio Ambiente
    • Energía en positivo
  • Lotería
  • Yo creo

El Tiempo

Deportes

  • Fútbol
    • Eurocopa
  • Primera División
  • Champions League
  • Copa del Rey
  • Mundial
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Baloncesto
    • Euroliga
    • NBA
  • Tenis
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
  • Motociclismo
  • La Otra Liga

Gente

  • Casa Real
  • Famosos
  • EgosTV
  • Celebrities
  • Poder

Lifestyle

  • Moda
  • Belleza
  • Revista Lifestyle

Salud

  • Suplementos A Tu Salud
  • Bienestar

Pantallas

  • Programas
  • Series
  • Programación TV

Ciencia

Tecnología

Motor

Viajes

Gastronomía

Guías

  • De Compras

  • La tienda de La Razón

  • Lea el periódico en PDF

  • Stories La Razón

  • Suplementos en PDF

  • Promociones

Manuel Vilas recibe el Premio Nadal

Manuel Vilas gana el Premio Nadal con «Nosotros»

El conocido autor de «Ordesa» o «Alegría» se alza con el galardón literario con una obra en la que aborda temas como la superación de la pérdida y el viaje
Víctor Fernández 07-01-2023|09:59 H

Élisabeth Roudinesco se formó en la Escuela Freudiana de París

Los libros de la semana: de la reivindicación de la inactividad al desafío psicoanalista de Élisabeth Roudinesco

Las novedades editoriales también incluyen “El siglo más largo de Roma”, escrito por Pedro Barceló o “El fondo del puerto” de Joseph Mitchell
Diego Gándara David Hernández de la Fuente Ángel López 07-01-2023|02:31 H
Portada de una edición en inglés del libro de Robert Chambers

«El rey de amarillo», el libro de relatos que induce a la locura

De este libro de Robert Chambers, contemporáneo de Lovecraft, se dijo que tenía tal efecto en los lectores que les empujaba a la desesperación
Ulises Fuente 07-01-2023|12:46 H
BARCELONA, 06/01/2023.- La escritora y periodista Gemma Ventura tras recibir el 55 Premi Josep Pla por su obra "La llei de l´hivern" durante el acto de entrega celebrado hoy viernes en Barcelona. EFE / Quique García.

La debutante Gemma Ventura obtiene el Premio Josep Pla

La escritora catalana gana los 10.000 euros del galardón, que se falla en la misma jornada que el Nadal
Víctor Fernández 06-01-2023|11:20 H

Ceremonia de los Premio Nadal

Cinco novelas llegan a la final del Premio Nadal de las 997 presentadas

Los galardones se otorgarán en la velada tradicional que recuperará su formato presencial habitual, después de dos ediciones con restricciones por la pandemia.
Goyo G. Maestro 05-01-2023|10:15 H
Caravaggio, un pintor de enorme narcisismo, interpretó así el mito de Narciso en 1597-99

El poder del mito: ¿Por qué en la era de la ciencia necesitamos más las leyendas?

Vivimos en sociedades avanzadas pero aceptamos, necesitamos y fabricamos nuevos mitos porque se encuentran en la propia fundación de la humanidad: un libro se zambulle en su esencia
David Hernández de la Fuente 04-01-2023|11:50 H

Adolfo Suarez enciende el cigarrillo de Felipe Gonzalez en una sala del Congreso de los Diputados, en octubre de 1978, cuando se negociaban los Pactos de la Moncloa

Los trapos sucios de la Transición española

En “La Transición oculta” (Almuzara), Luis Miguel Sánchez Tostado desmitifica aquella época, que “no fue modélica ni pacífica, sino una guerra sucia tremenda”
Concha García 03-01-2023|03:17 H
El escritor Luis Boullosa

Luis Boullosa: «La gran novela americana no es un libro, es el pop»

Publica «Diez maneras de amar a Lana del Rey», una lúcida reflexión sobre la cantante y sobre cómo nos ha influido y formado la mitología americana
Javier Ors 03-01-2023|01:26 H

Caricatura de Pío Baroja, autor de «El árbol de la ciencia»

Pío Baroja, 150 años del huraño criticón

A finales de diciembre de 1872 nacía Pío Baroja, del que Alianza y Cátedra relanzan por la efemérides tanto su prosa autobiográfica como uno de sus poemarios
Toni Montesinos 31-12-2022|12:30 H
Imagen de archivo de José Antonio Primo de Rivera

¿Fue la nobleza franquista meritoria de sus títulos?

Luis E. Togores capitanea un libro que expone las biografías a las que se les han retirado los honores con la Ley de Memoria Democrática
Sofía Campos 30-12-2022|02:30 H

El ensayista George Steiner

Los libros de la semana: de la búsqueda de la verdad de George Steiner a los artistas malditos

Marta Robles regresa con un ensayo sobre la relación entre el sexo y la creación, se reúnen por primera vez los cuentos de J. G. Ballard y una biografía recuerda a Wilhelm Furtwängler, el director que se quedó en la Alemania del Tercer Reich
Toni Montesinos Ángeles López Jesús Ferrer Pedro Alberto Cruz Lluis Fernández Diego Gándara David Hernández de la Fuente 24-12-2022|12:14 H
Un guerrero centroitálico, posiblemente romano, en una pintura mural de mediados del siglo IV a.C.

Los centuriones en la Roma primitiva: ¿cómo nació el rango más popular de su ejército?

Eran los oficiales más conocidos y populares del Ejército romano, pero ¿cuáles fueron sus orígenes?
David Soria Molina (Desperta Ferrero Ediciones) 19-12-2022|10:18 H

GRAF7222. SANTIAGO DE COMPOSTELA (ESPAÑA), 17/12/2022.- Fotografía de archivo fechada el 4 de octubre de 2022 que muestra a la escritora brasileña Nélida Piñón durante un encuentro abierto al público en la Universidad de Santiago, en Santiago de Compostela (España). La escritora brasileña Nélida Piñón, ganadora del Premio Príncipe de Asturias de 2005 y que recientemente recibió la nacionalidad española por el origen gallego de su familia, murió hoy en Lisboa a los 85 años de edad, según informó la Academia Brasileña de las Letras. Piñón, autora de 25 libros, incluyendo novelas, cuentos, ensayos y memorias, fue la primera brasileña en recibir los principales premios de la literatura iberoamericana, como el Juan Rulfo o el Menéndez Pelayo y también la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de las Letras (ABL). EFE/ Xoán Rey ARCHIVO

Muere Nélida Piñón, epopeya de la lengua

La escritora, hija de padres de ascendencia gallega, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2005
Diego Gándara 18-12-2022|07:35 H
Pierre Lemaitre / Foto: François Deladerrière

“La gran serpiente”: el mayor descubrimiento de Pierre Lemaitre

Tras su exitosa trilogía «Los hijos del desastre», el autor descubrió en un cajón olvidada esta obar escrita en 1985, y afortunadamente decidió darla a imprenta
Lluis Fernández 17-12-2022|05:19 H

  • Anterior
  • Siguiente

Ahora en Portada

Carlos Alcaraz levanta el trofeo como campeón de Indian Wells 2023

Tenis

Alcaraz tritura a Medvedev para ganar Indian Wells y recuperar el número uno

Encuesta NC Report

Extremadura: El PSOE pierde la mayoría pero suma con Podemos

Medio Ambiente

Submarinos en Gibraltar: el plan de emergencia británico deja en evidencia a España

Entrevista al Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Entrevista

Ximo Puig: «En las elecciones de mayo no se tiene que votar en clave nacional»

Vivienda

El tope al alquiler cumple un año de fracaso: hundida la oferta y disparado el precio

Viral

La brutal agresión de Gavi que el árbitro no vio y que incendia las redes

La Razón