Cómic
¿Qué es Akira, la librería madrileña que arrasa en el mundo del cómic con dos premios Eisner?
Jesús Marugán, propietario, asegura vivir "un sueño" que no acaba de asimilar: "Estoy en una nube, no tenía esperanzas de ganarlo"
La librería Akira Cómics de Madrid se ha convertido en la única del mundo en ganar en dos ocasiones los premios Eisner, considerados los Oscar del Cómic, tras obtener el galardón en su 37 edición en la gala celebrada el sábado en San Diego (Estados Unidos), un reconocimiento que se suma al obtenido en 2012.
En declaraciones a EFE, desde San Diego, uno de los propietarios de Akira, Jesús Marugán, ha señalado que ganar el premio dos veces le parece "un sueño" que no acaba de asimilar.
"Estoy en una nube, no tenía esperanzas de ganarlo porque es muy difícil y ganarlo dos veces me parece un sueño hecho realidad. Volvemos a Madrid con el trabajo realizado" ha subrayado.
1.080 metros cuadrados dedicados al cómic
Akira Cómic había sido nominada en 2025 a los Premios Eisner por tercer año consecutivo. Cuando en 2012 se alzó con el Eisner a mejor tienda especializada, este negocio aún no se había convertido en lo que es en la actualidad: un espacio de 1.080 metros cuadrados en los que el visitante se puede sumergir en los mundos creados por Tolkien, Uderzo o Verne.
Una gran ampliación que los llevó a estar nominados también en 2024, aunque han tenido que esperar un año hasta conseguir su segundo galardón.
Akira Cómics se define como un negocio familiar e independiente especializado en la venta de cómics, manga, literatura fantástica y derivados. Fundada el 11 de Septiembre de 1993 y regentada por la familia Marugán, actualmente es una de las referencias dentro del sector de la venta al detalle de cómics (y derivados) de nuestro país.
"Se trata de un comercio especializado en cómics pero NO es una librería de cómics al uso, como las que normalmente estarás acostumbrado a conocer, sea por los medios de comunicación o por visitarlas regularmente. Akira Cómics es (probablemente) la librería con más personalidad de España, ya que su estilo, enfoque y disposición es diferente a lo que habitualmente un aficionado puede encontrar en un establecimiento al uso", explican.