
Sección patrocinada por 

Literatura
La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas expresa su apoyo a Muñoz Machado tras la controversia con García Montero
Benigno Pendás, su presidente, espera que la paz se mantenga en el Congreso Internacional de la Lengua Española

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, RACYMP, ha condenado las palabras que Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, emitió contra Santiago Muñoz Machado, presidente de la Real Academia Española. Las declaraciones surgieron en un desayuno informativo convocado por el foro Nueva Economía, donde cuestionó su impronta para poseer tal cargo al ser catedrático de Derecho Administrativo y no un filólogo, alegando que tal titulación sería la conveniente. También estipuló que era un "experto en llevar negocios desde su despacho para las empresas multimillonarias".
Benigno Pendás, el actual líder de la RACMYP, con el apoyo de sus integrantes, ha aseverado que tales acusaciones son "injustificadas y fuera de lugar". Han recalcado la valía de su figura que, además, forma parte de la asociación. También han expresado su unión a la declaración emitida por la RAE hace unos días. En ella, disponía que el cargo de su superior había sido apoyado democráticamente en ya dos ocasiones y que era un profesional con gran prestigio en el mundo de la Historia y la Literatura.

Pendás, a nivel personal, también ha alabado el trabajo del criticado, dictando que lleva a cabo una "brillante labor". Siguiendo la estela de la RAE, ha vindicado que no es procedente ese juicio de valor, ya que constituye una persona de alto valor en el contexto de las letras. Ha destacado algunas de sus narraciones más prestigiosas como Hablamos la misma lengua y La democracia en Hispanoamérica que refuerzan la necesidad de reforzar vínculos entre España y las naciones latinoamericanas. A su vez, ha indicado la relevancia de medir bien las palabras que se expresan cuando se ostenta un puesto muy alto. No obstante, ha evitado entrar en las razones de sus actos: “Cada uno es hijo de sus obras”.
Tensión en aras del Congreso de la Lengua
Esta polémica florece en un momento clave en el contexto literario. Justamente ayer dio comienzo el X Congreso Internacional de la Lengua Española, al que ha acudido el Rey. Este año tiene lugar en Arequipa, ciudad peruana que vio nacer a Mario Vargas Llosa, el cual será conmemorado. Por otro lado, ha coincidido que el país que alberga el evento se encuentra en plena crisis política al haber sido Dina Boluarte, la que era presidenta del Estado, por el Congreso nacional.
Los académicos, no obstante, desean que estas jornadas transcurran con la máxima normalidad posible. La RACMYP anhela que “tenga el éxito que corresponde a la labor desempeñada por la RAE al servicio de la lengua y la cultura españolas”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar