
Sección patrocinada por 

Centenario
Un siglo y un año sin Joseph Conrad: estas son sus tres mejores novelas
El novelista polaco-británico, autor de 'El corazón de las tinieblas', murió a los 66 años el 3 de agosto de 1924 a causa de un ataque cardiaco

Escritor de éxito y antes marino mercante,Joseph Conrad nació en territorio de la actual Ucrania, entonces pertenecientes a Polonia. Murió 66 años después, nacionalizado británico, en Bishopsbourne, condado de Kent, a causa de un ataque al corazón. Fue el 3 de agosto de 1924, hace hoy un siglo, un año y un día.
Conrad (nacido Józef Teodor Konrad Korzeniowski) fue un novelista y marino polaco-británico, cuya obra explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano, es considerado como uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa.
¿Cuáles son sus obras literarias más destacadas?
'El corazón de las tinieblas' (Austral)

Su gran novela está inspirada en los seis meses que pasó en el Congo colonizado y devastado por el rey Leopoldo II de Bélgica. A través de la voz del viejo marinero Marlow, el relato narra la larga travesía de Marlow en pos del enigmático Kurtz, jefe de una explotación de marfil río arriba. A medida que su embarcación se introduce en el corazón de la selva, Marlow descubre los horrores que, en nombre de la civilización, han ido perpetuando los colonizadores belgas.
'Lord Jim' (Random House)

En Lord Jim, Marlowe, una de las creaciones cumbre de Conrad, relata a un grupo de atentos compañeros la tragedia de Jim, un hombre de mar que en cierto momento de su vida se ve traicionado por un fatal golpe de debilidad moral. A partir de entonces su existencia se convertirá en una despiadada lucha con su pasado, en un intento por alcanzar la redención. Con un impresionante alarde de virtuosismo técnico y estilístico, Conrad dio forma a una de las historias más hondas y memorables de la historia de la literatura, una terrorífica odisea moral a través de los océanos más procelosos de la condición humana.
'Nostromo' (Alianza)

Considerada por algunos críticos la gran novela inglesa del siglo XIX, 'Nostromo' (1904) es un apasionante relato en el que la peripecia política se entrevera con la pintura de emociones y caracteres humanos, de la que Joseph Conrad fue gran maestro, y con el fascinante ingrediente de la aventura. Situada la novela en la imaginaria Costaguana, en ella su protagonista es nuevamente un personaje heroico y antiheroico a la vez, que, enfrentado a una experiencia que le obliga a cuestionarse el molde en el que se ha fundido, se ve condenado por la decepción y por su dañado orgullo a un sutil tormento que acaba envenenando su existencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar