Cultura

La misteriosa función de las bolas rodantes del desierto y su auténtico nombre

Muy comunes en las películas del desierto, pueden representar un problema real para la fauna

La misteriosa función de las bolas rodantes del desierto y su auténtico nombre
La misteriosa función de las bolas rodantes del desierto y su auténtico nombreAgencia AP

En las películas del oeste, es común ver cómo una bola de lo que parece paja o heno rueda por el desierto, acompañando escenas de duelos entre vaqueros o simbolizando la soledad y el abandono de un lugar. Aunque a simple vista pueda parecer solo un efecto visual, estas bolas existen en la naturaleza y tienen nombres diversos en español.

¿Cómo se llaman realmente?

El término más técnico para estas plantas rodadoras es estepicursor, aunque también se les conoce como planta rodante, planta rodadora o cardo ruso. Dependiendo de la región, también reciben nombres como barrilla, albarrilla, salicor, salicornio, rodamundos, bruja, capitana, cachanilla, salsola o rodapaja.

En inglés, se les llama tumbleweed, un término ampliamente utilizado en diccionarios bilingües y literatura.

La explicación de la RAE

Según la Real Academia Española (RAE), no hay un término definitivo en español para estas plantas. En algunas fuentes, se hace referencia a ellas simplemente como matojo rodante, mientras que en otros casos se prefiere usar nombres específicos como barrilla o cardo ruso.

¿Por qué ruedan estas plantas?

Las plantas rodadoras crecen con una forma redondeada y, al llegar a la madurez, se secan y mueren. En su interior, conservan sus semillas, las cuales necesitan dispersarse para germinar. El viento desprende la planta de sus raíces y la hace rodar, permitiendo que esparza.

En algunos lugares de Estados Unidos está considerada como un peligro para el ecosistema. El Instituto de Especias Invasivas de Texas señala que los cardos rusos contribuyen a la extinción de otras plantas y a la propagación de incendios forestales. Son fácilmente inflamables al estar secas y se pueden acumular en grandes cantidades en zonas despejadas.

Un peligro ecológico en Estados Unidos

A pesar de su apariencia inofensiva y su importancia en la dispersión de semillas, en algunas regiones de Estados Unidos, como Texas, estas plantas son consideradas una especie invasora.

El Instituto de Especies Invasivas de Texas advierte que los cardos rusos contribuyen a la extinción de otras especies vegetales y aumentan el riesgo de incendios forestales. Al estar secas, son altamente inflamables y pueden acumularse en grandes cantidades en zonas despejadas, generando serios problemas ambientales.

Un icono del western con impacto en la naturaleza

Las bolas rodantes del desierto, tan emblemáticas en el cine del oeste, son un fenómeno natural con una función ecológica importante, pero también con consecuencias negativas en algunos ecosistemas. Lo que en el cine parece un simple elemento decorativo, en la realidad es una parte vital (y a veces peligrosa) del paisaje del desierto.