Sección patrocinada por sección patrocinada

Música

La música generada por IA puede emocionar más que la compuesta por humanos, según un estudio

La investigación ha contado con 88 participantes, que visualizaron clips audiovisuales con la misma imagen pero con condiciones sonoras diversas

Fans de la banda australiana AC/DC durante el concierto de AC/DC en el Estadio Wanda Metropolitano, a 12 de julio de 2025, en Madrid (España).La legendaria banda de hard rock británica-australiana ofrece una actuación hoy y el próximo 16 de julio de 2025 como parte de su nueva gira Power Up Tour 2025, denominada así por su más reciente álbum Power Up. 12 JULIO 2025 Ricardo Rubio / Europa Press 12/07/2025
Concierto de AC/DC en el Wanda MetropolitanoRicardo RubioEuropa Press

Un estudio coordinado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha concluido que la música generada por Inteligencia Artificial (IA) puede emocionar más que la compuesta por humanos. El estudio, publicado por la revista "Plos One" y en el que participan el Instituto RTVE en Barcelona y la Universidad de Ljubljana (Eslovenia), ha comparado cómo reaccionan las personas al ver vídeos acompañados por diferentes tipos de música, ha informado este jueves la UAB en un comunicado.

En el experimento, 88 participantes visualizaron clips audiovisuales con la misma imagen pero tres condiciones sonoras diferentes y se medían sus reaccciones fisiológicas: con música creada por humanos, música generada por IA con instrucciones ("prompts") complejas y detalladas, y música generada por IA con un "prompt" simple y menos detallados.

La música generada por IA provocó más dilatación pupilar, lo que indica un nivel más elevado de activación emocional, y la generada mediante "prompts" sofisticados provocó más parpadeos y cambios en la piel, que se asocian a una carga cognitiva más grande. Desde el punto de vista emocional, los participantes describieron la música de IA como "más excitante", aunque la música humana fue percibida como más familiar.

El primer autor del estudio, Nikolaj Fiser, ha señalado que los dos tipos de música generada por IA "condujeron a una dilatación pupilar más elevada y fueron percibidos como más estimulantes emocionalmente" en comparación con la música creada por humanos.

El investigador ha afirmado que los hallazgos "sugieren que descodificar la información emocional de la música generada por IA puede requerir un esfuerzo cognitivo más grande", por lo que la forma en la que el cerebro la procesa podría diferir en términos de carga mental y mecanismos de interpretación emocional.