Sección patrocinada por sección patrocinada

Clásica

Accidentado inicio del Festival de Salzburgo: detenidos 6 activistas propalestinos

Varias personas accedieron al escenario y a la galería detrás para colocar pancartas con lemas en alemán e inglés como "Detengan el genocidio"

Imagen del inicio del Festival de Salzburgo
Imagen del inicio del Festival de SalzburgoFranz Neumayr / APA / dpa - Only For Use In Spain

Seis activistas propalestinos fueron detenidos este sábado por interrumpir con gritos y pancartas la inauguración oficial del Festival de Verano de Salzburgo, uno de los certámenes de música, teatro y ópera más importantes de Europa.

Durante la intervención del ministro austríaco de Cultura, el socialdemócrata Andreas Babler, varias personas se levantaron del público, accedieron al escenario y a la galería detrás para colocar pancartas con lemas en alemán e inglés como "Detengan el genocidio", "Gaza libre" o "Detengan el arma (del) hambre. (La) Comida es un derecho, no un arma".

Mientras colgaban sus pancartas, los activistas se dirigieron a gritos a los presentes, entre ellos numerosos políticos austríacos y algunos internacionales, y les acusaron de "hipócritas" y de tener "sangre, sangre, sangre, en las manos".

Las interrupciones del discurso de Babler duraron varios minutos, según la retransmisión en directo de la radio televisión pública ORF.

El ministro, considerado dentro del Gobierno austríaco (formado por conservadores, socialdemócratas y liberales) como más bien favorable a la causa palestina, ofreció a los activistas mantener "debates críticos" sobre la actualidad.

"El arte como un verdadero debate, los festivales como un lugar para debates auténticos. Eso debería unirnos: entablar debates críticos entre nosotros y, al mismo tiempo, tratar las críticas legítimas en un marco adecuado", dijo Babler.

Según la policía austríaca, citada por la agencia de noticias APA, los seis detenidos hasta ahora no han revelado su identidad.

La policía señaló en un comunicado que todo indica que los activistas accedieron al acto de Salzburgo mediante entradas falsificadas, como si fueran empleados del Festival.

Todo ello para un acto de alta seguridad, en el que estaba el presidente federal austríaco, Alexander Van der Bellen, su homólogo rumano, Nicusor Dan, y numerosos miembros del Gobierno austríaco y otros dignatarios.

Poco después, la historiadora estadounidense Anne Applebaum, oradora invitada del acto de este sábado, también reaccionó a las protestas diciendo que "Israel debe cumplir el derecho humanitario internacional".

Por su parte, Van der Bellen destacó en su discurso que es "amigo de Israel" pero eso no significa apoyar cualquier medida del Gobierno israelí.

"La situación en Gaza es desoladora y de ninguna manera puede justificarse desde un punto de vista humanitario. Pero, por favor, no olviden octubre de 2023, el peor pogromo desde la posguerra", dijo el mandatario.

Eso no es una justificación de lo que está ocurriendo en Gaza ahora, matizó Van der Bellen, "pero es un recordatorio".

Austria es, junto con Alemania, República Checa y Hungría, uno de los principales aliados de Israel en la Unión Europea y rechaza reconocer a Palestina como Estado, tal y como acaba de anunciar que hará en septiembre el presidente francés, Emmanuel Macron.

Por su parte, los activistas emitieron un comunicado tras su protesta diciendo que "el Festival de Salzburgo no debe convertirse en un lugar de la negación", informó APA.

"Debe tomarse en serio el tan citado legado de sus fundadores y tomar posición: a favor de un alto el fuego inmediato y del fin del genocidio. Por eso, hoy, en el acto inaugural del Festival de Salzburgo, damos una señal en favor de Palestina", concluyeron.

El Festival de Salzburgo, cuya 105 edición de este año durará hasta el 31 de agosto, es junto con el Festival de Bayreuth (Alemania), el certamen de música y teatro clásicos más importante de Europa.