Sección patrocinada por sección patrocinada

Bad Bunny

Bad Bunny responde a las criticas sobre su actuación en la SuperBowl: "Teneis cuatro meses para aprender español"

El cantante puertorriqueño se subirá al escenario en el Super Bowl LX en el Levi's Stadium en Santa Clara, California, en febrero

VÍDEO: El artista puertorriqueño Bad Bunny actuará en el descanso de la Super Bowl 2026
El artista puertorriqueño Bad Bunny actuará en el descanso de la Super Bowl 2026Europa Press

Bad Bunny ha convertido las críticas sobre su próxima actuación en el espectáculo del descanso del Super Bowl en una oportunidad para reivindicar la representación latina en los grandes escenarios mediáticos. Durante su monólogo en Saturday Night Live, el artista puertorriqueño respondió con humor y firmeza, subrayando que su participación no es solo un logro personal, sino un símbolo de avance colectivo para la comunidad latina en Estados Unidos.

"Estoy muy emocionado de estar en el Super Bowl, y sé que la gente de todo el mundo que ama mi música también está feliz", continuó Bad Bunny, y luego agregó en español: "Especialmente todos los latinos y latinas del mundo aquí en Estados Unidos que han trabajado para abrir puertas. Es más que una victoria para mí, es una victoria para todos nosotros. Nuestra huella y nuestra contribución en este país, nadie podrá jamás quitarla ni borrarla." Para cerrar el segmento, el músico se burló de las quejas sobre su música en español y del hecho de que el espectáculo de medio tiempo también lo sería, diciendo: "Si no entendieron lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender."

Con su estilo desenfadado, Bad Bunny abordó los comentarios negativos con ironía y confianza, incluso mostrando clips de Fox News donde algunos comentaristas conservadores lo elogiaban, lo que evidenció el alcance de su influencia cultural más allá de los espacios tradicionales. Su intervención fue un mensaje claro sobre la importancia de visibilizar a los latinos en eventos de alto perfil como el Super Bowl, y sobre cómo la música puede ser una herramienta poderosa para conectar culturas y romper prejuicios.

La designación del artista para el Super Bowl LX, que se celebrará en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, ha generado un debate que trasciende lo musical. Figuras políticas como Corey Lewandowski han intentado politizar su presencia, pero Bad Bunny ha respondido con elegancia y coherencia, reafirmando su compromiso con las comunidades latinas. Su decisión de realizar solo una fecha en Estados Unidos, tras consultar con su equipo, refleja una postura crítica frente a ciertas políticas migratorias y un deseo de mantener fidelidad a sus valores.

Más allá del espectáculo, Bad Bunny se ha consolidado como un símbolo de resistencia cultural, utilizando su plataforma para amplificar voces históricamente marginadas. Su actuación promete ser un momento de celebración, conexión y reivindicación, en el que millones de personas podrán ver reflejada una identidad que ha sido parte fundamental del tejido social latinoamericano.