
Sección patrocinada por 

Música
Boyante Bad Bunny
Tras desatar la locura al anunciar su gira mundial, ahora el puertorriqueño se coloca en el número uno de la lista de mejores álbumes en EE UU Billboard 200

Bad Bunny es un buen reflejo de la época en que vivimos. Porque es experimental, porque sale de su zona de confort, y lo hace (bien) porque le da la gana. Y la diferencia, lo ingenioso, es fundamental en un mundo espídico y repetitivo. No es un «reguetonero» a secas, si es que ese adjetivo ha dejado en algún momento de considerarse despectivo. Bad Bunny es un artista latino que cultiva con gusto y respeto el reguetón. Entendiéndola no como una música que las mentes cerradas o testarudas continúan tildando de grosera, sino como un género de raíz con su historia, su sentido y su tradición. Y es esa mescolanza de ritmos, entre lo tropical y otros vívidos géneros, la que desarrolló y perfiló en el álbum «DeBÍ TiRAR MáS FOToS», la que ha cautivado a miles de personas alrededor del mundo. Cautivado y, como vimos el pasado fin de semana, también enloquecido.
El de Puerto Rico anunciaba hace una semana su gira mundial:Argentina, Brasil, Australia, Japón, Portugal, Francia, Reino Unido, Polonia, Bélgica o, por supuesto, España. En apenas unas horas, consiguió colgar el cartel de «sold out» en nada menos que diez conciertos que ofrecerá en Madrid dentro de un año. Junto con otras dos visitas a Barcelona, la fiebre por la música en directo en general y por este artista en particular se hizo efectiva en un proceso de compra de entradas que rozaba lo desesperante. Para la venta de cada uno de los conciertos que ofrecerá en el Metropolitano había que esperar largas colas (más de 200.000 personas por delante). Luego, el que conseguía entrar a la venta debía arriesgarse a que hubiese espacios relativamente económicos, y decidir si desembolsar grandes cantidades antes de que acabase una cuenta atrás y, si no, de regreso al final de la cola. Una locura que prueba dos aspectos: la aparentemente ilimitada fiebre que se vive hoy respecto a giras y conciertos de cualquier índole, así como el indiscutible éxito de Bad Bunny. A la altura, sí, de un rey del pop, aún basado en el dembow.
Días después, llegan más noticias para el artista. Un boyante Bad Bunny ahora vuelve a copar una de las listas más prestigiosas de la música a nivel mundial. Se ha vuelto a ubicar en el número uno de la Billboard 200 de los mejores álbumes de Estados Unidos. «Una semana histórica para la música latina. Por primera vez en los 69 años de historia de la lista, álbumes en español ocupan los números 1 y dos al mismo tiempo», han publicado desde la propia revista. Y subrayan la gran clave de todo esto: la actual es la era de la música cantada en español. Sin tratar de empañar, sustituir o comparar a la anglosajona, entre otras, es cierto que algo para agradecer a Bad Bunny y compañía es la aportación y difusión que están provocando de nuestro idioma a nivel mundial.
Ha sido el lanzamiento en vinilo de «DeBÍ TiRAR MáS FOToS» el que lo ha vuelto a colocar en el número uno, seguido de Fuerza Regida, agrupación mexicana que ha debutado en el segundo puesto con su nuevo álbum, «111XPANTIA». Un logro que celebra la música latina de la mano de estos actuales artistas –definidos por el propio Bad Bunny como la «latino gang»– y la necesaria capacidad de despojarse de prejuicios y así poder abrazar nuevas propuestas y culturas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar