Sección patrocinada por sección patrocinada


«Orlando», en el Teatro María Guerrero

«Orlando»: Un lienzo en movimiento

Autoría: Virginia Woolf. Adaptación: Gabriel Calderón y Marta Pazos. Dirección: Marta Pazos. Reparto: Nao Albet , Anna Climent, Jorge Kent, Laia Manzanares, Alessandra García... T. Mª Guerrero, Madrid. Hasta el 8 de junio.

«El cuento del zar Saltán» estará programado en el Real hasta el 11 de mayo

«El cuento del zar Saltán»: Del cuento a la realidad

Obra: «El cuento del zar Saltán», de Nicolái Rimski-Kórsakov. Reparto: Bogdan Volkov, Svetlana Aksenova, Ante Jerkunica, Nina Minasyan, Carole Wilson, Stine Marie Fischer... Orquesta y coro titulares. Dirección musical: Ouri Bronchti. Direc. escénica: Dmitri Tcherniakov. Madrid, 30-IIV-2025.



La obra dañada de Rothko

La importancia de una raya

El último lustro está siendo un tanto fatídico para la integridad de las obras exhibidas en los museos. El rayajo de un niño ha sido la última prueba de ello







Un fotograma de "Septiembre dice"

Crítica de "Septiembre dice": juegos prohibidos ★★1/2

Dirección y guion: Ariane Labed, según la novela de Daisy Johnson. Intérpretes: Mia Tharia, Pascale Kann, Rakhee Thakhar, Charlie Reid. Fotografía: Balthazar Lab. Irlanda, 2024. Duración: 99 minutos. Drama.




En la película «1984» la ausencia de luzrepresenta el control y la opresión

La metáfora literaria de una Cuba en tinieblas

Los apagones de luz también han iluminado el mundo de la literatura, especialmente por parte de autores cubanos o venezolanos, que utilizaban esta oscuridad como metáforas de una sociedad sumida bajo regímenes opresivos y totalitarios