
Sección patrocinada por 

Música
El eterno retorno de Mecano
La compañía BMG ha rescatado material de la icónica banda, que desde el domingo y a lo largo de los próximos meses se irá publicando en las plataformas digitales

No vuelve Mecano. Ni volverán a interpretar en directo «El 7 de septiembre», ni la tendencia creada por la «reconciliación» de los Gallagher tiene por qué seguirse en todos los grupos del mundo. La banda nació en 1981 y se disolvió en 1998. Y no hay vuelta de hoja. José María Cano giró su interés artístico hacia la pintura, su hermano Nacho es ya conocido por sus musicales y Ana Torroja continúa en solitario. Pero no hay manera de que uno de los grupos más icónicos de los 80 se sumen a esa moda de los reencuentros y de volver al pasado con tal de no prestar atención al abrumador presente. Eso sí, como dice ese consuelo del nostálgico, siempre quedarán sus canciones. Este pasado 7 de septiembre ha vuelto a ser el día de Mecano. Uno especial para los «hijos de la luna», pues coincidió con un eclipse total que tiñó de rojo los cielos. Y desde la compañía BMG lo vieron claro: fue la jornada perfecta para que, a falta de un reencuentro, se produjera un rescate. El eterno retorno de Mecano seguirá siendo lo que es: eterno, sin responder más que a rumores. Y para tratar de no olvidar nunca los éxitos de la banda –si es que eso fuera posible y, si no, que se lo digan a los que corean cierta canción cada 31 de diciembre en la Puerta del Sol–, se ha producido un lanzamiento revelador. El domingo se ponían al alcance de nuestras manos temas únicos y hasta ahora poco accesibles. Han democratizado a Mecano. Es decir, durante su trayectoria los músicos utilizaban maxisingles y caras B como laboratorio creativo, un terreno donde arriesgaban sonidos, letras y formatos que quedaban fuera de los LPs principales. Ahora, con la llegada al «streaming» de este archivo, se ha favorecido la conservación de dicho patrimonio, ampliando así su relato para unos hoy oyentes digitalizados.
Con «El 7 de septiembre», el compilatorio «Lo último de Mecano» y el maxi «Let’s Dance Japón» –con la colaboración en la producción de este último de Hans Zimmer–, arrancan desde BMG una campaña que pondrá por primera vez en digital 37 canciones a lo largo de los próximos meses. Parece, por tanto, que aún queda mucho Mecano por anunciar. Pero siempre partiendo del pasado. Puede ser cierto que su regreso sea como se antojan sus canciones: eternas, escuchadas una y otra vez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report