
Sección patrocinada por 

Música
Kölsh: «Estoy obsesionado con la cultura española desde hace muchos años»
El danés, figura esencial de la electrónica contemporánea platea un viaje emocional hacia el corazón del sonido

El artista danés Kölsch, figura esencial de la electrónica contemporánea, se prepara para iniciar una de las etapas más personales y ambiciosas de su carrera: el lanzamiento de su nueva gira en vivo «Kölsch and the Machine», acompañada del álbum KINEMA. Este nuevo proyecto se presentará por primera vez el 23 de octubre durante el Amsterdam Dance Event y recorrerá Europa con paradas en ciudades clave como Berlín, Londres, París, Amberes y, de forma destacada para el público hispanohablante, Madrid, antes de finalizar el año. Hablamos con él para que nos cuente más sobre sus proyectos.
¿Cómo ha influido el público español en su carrera?
España siempre ha tenido una gran influencia sobre mí. He estado obsesionado con la cultura española durante muchos años. Más específicamente, el arte, la arquitectura y la comida se han convertido en una piedra angular de inspiración a lo largo de los años. Aparte de eso, el público español es intenso, pero en el buen sentido. Siempre quiero dar lo mejor de mí, y la respuesta siempre es enorme. Creo que esto viene de la larga cultura de la música electrónica en España. La energía es fortísima con el público.
¿Qué es exactamente «Kölsch and the Machine»?
Es mi nuevo show que incorpora la configuración de mi estudio en el escenario. Solo interpreto mi propia música y uso la tecnología de mi estudio para hacerlo. La configuración es bastante compleja e incluye un gran sintetizador modular, pero me permite crear en el momento e improvisar más. Algo que siempre quise explorar.
¿Por qué decidió dar este paso hacia un formato tan arriesgado?
Quería compartir el proceso con el público. Qué es lo que conlleva hacer toda esta música. Normalmente, eso lo harían músicos y vocalistas, y en mi caso, son máquinas. Grandes máquinas. Sentí que era el momento de probar algo diferente. Era hora de desafiarme a mí mismo y al público un poco. A veces, como artista, un nuevo contexto y una nueva expresión son importantes. Sentí que me estaba repitiendo un poco.
¿Cuál fue el mayor desafío al llevar su estudio al escenario?
Es bastante pesado y complejo. Estoy tratando de encontrar la mejor manera de simplificarlo un poco para hacerlo más fácil para mí. Aunque, de nuevo, nunca rehúyo un desafío.
¿Dónde y cuándo podremos verle en España?
Estaré actuando en Madrid en el club LAB el 12 de diciembre.
KINEMA: el álbum como manifiesto
►Paralelamente a la gira, Kölsch lanzará KINEMA, un álbum que refleja el espíritu del proyecto. Más que una colección de temas, es un ejercicio de introspección sonora. A través de él, el artista regresa al núcleo emocional de su música, despojándose de adornos digitales para explorar la esencia detrás de cada composición. Es, en sus palabras, «una conversación íntima entre mis recuerdos, mis máquinas y mi presente». Este enfoque no solo revaloriza su legado discográfico, sino que también lo reinventa. Quienes conocen su trabajo a través de los sellos Kompakt o IP, encontrarán aquí una evolución honesta, sin filtros, que va más allá del techno melódico por el que se le reconoce. En KINEMA, la emoción es protagonista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar