
Sección patrocinada por 

Música
¿Qué fue de Los del Río? Una canción para toda una vida
Antonio Romero y Rafael Ruiz actuarán este sábado en la Velada del Año, demostrando hasta qué punto los icónicos artistas y creadores de "La Macarena" siguen en activo tras más de 60 años en los escenarios

El color especial de Sevilla va a ser epicentro de la próxima Velada del Año. Este sábado 26 de julio, en el estadio La Cartuja de la capital hispalense, se celebrará la quinta edición de la icónica cita organizada por Ibai Llanos. Y contará, entre otros invitados, con dos personas muy del sur, que llevan toda una vida entonando la letra de "Sevilla tiene un color especial". Ellos son Antonio Romero y Rafael Ruiz, conocidos a nivel mundial (sin exagerar) como Los del Río. Los artistas, de 76 y 77 años respectivamente, se subirán al escenario para interpretar sus clásicos, por lo que no faltará la imagen del estadio bailando el universal baile de "La Macarena". Una canción que les ha valido para disfrutar de toda una vida junto a la música. Pues, si bien no se han separado de sus raíces, Rafael y Antonio continúan ofreciendo trabajos y actuaciones esporádicas: ¿qué fue de Los del Río?
Fue en 1993 cuando Los del Río lanzaron la canción que haría bailar a Bill y Hillary Clinton, entre otras miles de personas. Gracias a "La Macarena" han vendido más de 100 millones de discos, y afianzaron una fama que les ha brindado de una vida plena. Pero hubo mucho antes de esa canción. Nada menos que treinta años de música, en los que reunieron miles de anécdotas junto a nombres como Rocío Jurado, Rocío Durcal, Rafael Negro o Antonio Mairena, y en los que lanzaron otros de sus himnos, como es el de "Sevilla tiene un color especial". Así como ha habido un después de aquel éxito que siempre achacan a un regalo de la Virgen de la Macarena, "por nuestra constancia, nuestro trabajo y sacrificio en la música", explicaban a este diario en febrero de 2024.
Los del Río siguen debiéndose a la música y a sus oportunidades, desde las calles de Dos Hermanas (Sevilla), su ciudad de origen donde áun residen, hacia el mundo. Tras seis décadas en los escenarios, continúan transitándolos alrededor del mundo, así como han seguido lanzando proyectos musicales como "Viene lo bueno" (2021), "Toreros" (2022) o "De Triana a Nueva York" (2024). Todo ello, combinándolo con colaboraciones con otros aristas, así como en eventos de la talla de la Velada del Año, cita en la que volverán a demostrar que no sólo siguen activos, sino que continúan siendo un nombre insignia de la música española tanto en su tierra como en cada rincón del planeta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar