Sección patrocinada por sección patrocinada

Música

Rusia declara "indeseables" las fundaciones de Elton John para la lucha contra el sida

No es la primera vez que el país de Putin protagoniza una polémica del estilo, explicando ahora que las organizaciones del músico como "tienen una actitud negativa hacia política de países que defienden valores tradicionales"

Rusia.- Rusia declara "indeseables" las actividades de la Fundación Elton John contra el Sida
El cantante Elton JohnEuropa Press

La Fiscalía General de Rusia declaró hoy "indeseables" las actividades de las fundaciones del músico británico Elton John para la lucha contra el sida, por lo que quedan prohibidas en el país. Las ONG británica y estadounidense Elton John AIDS Foundation "se centran mayormente en promover las relaciones sexuales no tradicionales, los modelos familiares occidentales y el cambio de género", señala el comunicado de la Fiscalía General publicado en su página web.

Según las autoridades rusas, estas dos organizaciones "tienen una actitud negativa hacia la política de los países que defienden los valores morales tradicionales". Además, subrayó la Fiscalía General, las ONG fundadas por Elton John "participan en la campaña de desprestigio de Rusia desde el comienzo de la operación militar especial" rusa en Ucrania.

"En Rusia, la fundación británica colabora con organizaciones no gubernamentales (rusas) que cumplen funciones de agente extranjero", concluye el comunicado. Unas decisiones que se unen a otras igualmente polémicas procedentes del país presidido por Putin. Es el caso, por ejemplo, de que Rusia calificó el año pasado "el movimiento LGTB" como una organización extremista.

Fundada en 1992 en EE UU y un año después en Reino Unido, Elton John AIDS Foundation es una de las fundaciones de este tipo punteras a nivel mundial. Tal y como informan en su web oficial, de los 39,9 millones de personas que viven con esta enfermedad alrededor del planeta, "casi una cuarta parte no recibe tratamiento y cada minuto se pierde una vida a causa del sida". En este sentido, la fundación "se compromete a superar el estigma, la discriminación y la negligencia relacionados con el VIH y la comunidad LGBTQ+ que nos impiden erradicar el sida para todos, en todas partes".