Buscar Iniciar sesión
Sección patrocinada por
Patrocinio Repsol

El Wrapped de los españoles en 2024: de Karol G a Alcalá Norte

Karol G, Alcalá Norte, Isabel Aaiún, Arde Bogotá o Joaquín Sabina han sido algunos de los grupos y artistas que más han sonado este año en nuestro país
Desde la izquierda, Carlos Elías, Jaime Barbosa, Pablo Prieto y, abajo, Álvaro Rivas; parte de los integrantes de Alcalá Norte, en su local de ensayo
Desde la izquierda, Carlos Elías, Jaime Barbosa, Pablo Prieto y, abajo, Álvaro Rivas; parte de los integrantes de Alcalá Norte, en su local de ensayoDavid Jar
La Razón

Creada:

Última actualización:

Lo del Wrapped de Spotify se ha convertido ya en un evento o tradición navideño-cultural de nuestros tiempos, como el vestido de la Pedroche o la lista de lecturas de Montano. Un año tras otro, esperamos en estos días con impaciencia que la plataforma musical que patrocina al Barça nos dé el informe completo y personalizado de la música que hemos escuchado durante los 12 meses anteriores. Y, sobre todo, queremos compartir nuestra experiencia musical anual: «He escuchado 2.137 minutos en 2024, y mi artista más reproducido ha sido Taylor Swift. ¡Chúpate esa, Trump!» o «A mí me sale que mi género más sonado ha sido la copla, y la canción más reproducida –¡67 veces!–, «Madrecita María del Carmen», de Manolo Escobar». Por ejemplo.
Así, jugando con esta idea de los artistas y temas que más han pegado en 2024, podemos elaborar una lista –12 meses, 12 canciones– con el Wrapped de España 2024, tratando de ser lo más objetivos posible, pero sin arrastrar el buen gusto.
Lo que ningún compatriota podrá discutir es que el pasado verano se lo repartieron entre dos artistas: Isabel Aaiún y Karol G. Si la amazona segoviana fue la dueña y señora de junio y julio con la remezcla de su «Potra salvaje», obra del DJ Fernando Moreno y aupada por la Selección Española de Fútbol en la Eurocopa; agosto fue la pista de baile de la colombiana Karol G, quien pegó fuerte con su «Si antes te hubiera conocido», un merengue que puso hasta a menear las faldas de la diosa gringa Taylor Swift. Ambas artistas, por cierto, protagonistas junto a Mbappé de la puesta de largo del nuevo Santiago Bernabéu.
Tampoco cabe debate en torno al himno de Alcalá Norte, ese grupo madrileño de rock indie y castizo que proclama una nueva filosofía vital con «La vida cañón». Probablemente, el gran descubrimiento anual, con otros temas reseñables como «La calle Elfo». Paisanos y compañeros de género de El Barbosa y compañía son Carolina Durante, conocidos a raíz de su gran éxito «Cayetano», y que han vuelto a petarlo con su nuevo disco «Elige tu propia aventura».
Sin irnos muy lejos musicalmente, aunque haya que bajar hasta Cartagena, para no pocos «Los perros», de Arde Bogotá, será la canción más escuchada de 2024. Y es que ese «Soltad a los perros porque me he escapado» es lo más cañero que se ha compuesto en la última década. No nos olvidamos de los más de ocho minutos que dura su tema «La Torre Picasso», y que se hace hasta corta.
Joaquín Sabina se despide de los escenarios en 2025, y ha puesto la guinda a su cancionero con «Un último vals», compuesta entre Leiva y Benjamín Prado; un tema autobiográfico que, desde luego no es el mejor, pero sí relevante por ser el (pen)último.
Si «La sevillana», de Omar Montes, fue la canción de la primavera, hasta el punto de quitarle protagonismo en la Feria de Abril a El Pali y a Los cantores de Híspalis; el tema del otoño probablemente haya sido «Gran Vía», de Quevedo y Aitana. Tampoco cabe dejar en el olvido el «We pray» de Coldplay con Tini; «Soltera», de Shakira; u «Omega», de Rosalía con Choo.