Ninguna sorpresa: este es el libro más vendido en España en 2024
En menos de diez meses y casi cuatro décadas después, una saga de suspense ha colocad0 ya más de 700.000 ejemplares
Creada:
Última actualización:
Ahora que la Tierra está cerca de completar otra vuelta más al Sol, artistas, empresas y analistas echan la vista atrás y hacen un inventario general de las ventas anuales. Cantidad no siempre va de la mano de calidad, pero la fama mundial tampoco es un argumento para quitarle mérito a ninguna creación cultural, solo es el argumento más simplón de los pretenciosos.
‘La belleza reside en la diferencia’, es cierto, pero también en los conceptos compartidos por muchas personas a la vez. Suele suceder que el libro más vendido del año en España es precisamente el ganador del Premio Planeta de esa edición, debido a su importancia y difusión. Sin embargo, en este 2024 el texto que más ejemplares ha colocado entre el público ha sido una sorpresa.
Sorpresa al menos cuando llegó a las librerías en febrero y se agotaba rápidamente, porque a estas alturas de año ya todos sabemos de la increíble fama que ha alcanzado cierta saga de fantasía. Esta historia salió al mercado de la mano de la editorial catalana BlackieBooks, y se divide en seis pequeños tomos.
Ninguna sorpresa: este es el libro más vendido en España en 2024
Según ha informado EFE, la afortunada ha sido la saga estadounidense de suspense y terror ‘Blackwater’, del fallecido autor Michael McDowell. La historia entera con sus seis tomos en conjunto ha logrado vender 700.000 ejemplares, entre la edición en castellano y la traducida al catalán.
La primera entrega, ‘La riada’, ha sido el libro individual más vendido en 2024 según la consultora GFK, con 200.000 novelas en castellano y otras 23.000 en catalán. Se trata de un éxito insólito viniendo además de una editorial independiente. Aunque las historia no es nueva, ya fue publicada imitando el estilo de los antiguos folletines en el año 1983 en Estados Unidos.
Su autor, Michael McDowell, falleció en 1999 a la temprana edad de 49 años debido a una enfermedad derivada del VIH. Además de novelas, también trabajó como guionista justo al gran director Tim Burton, en largometrajes como ‘Pesadilla antes de Navidad’ o el recientemente popularizado ‘Bettlejuice’.
TE INTERESA: La desconocida historia de Michael McDowell, el autor del fenómeno literario 'Blackwater'
El editor de la saga ‘Blackwater’ en España, Jan Martí, le confesó a EFE este abril que una de las principales fuentes de difusión para estas obras de suspense y terror fueron precisamente las redes sociales. Estos canales hicieron que la historia adquiriese fama especialmente entre el público joven, aunque finalmente ha llegado a un espectro de consumidores muy heterogéneo.
El fenómeno de ‘Blackwater’ no comenzó en nuestro país, sino que ya llega de triunfar en otras naciones de nuestro entorno como Francia o Italia. La novela cuenta la historia de una familia de terratenientes del sur de los Estados Unidos a través de protagonistas femeninos, lo que su editor ha calificado de “muy vanguardista” para aquellos tiempos, pero que una mujer protagonice una novela no es ninguna novedad (el primer Premio Nadal, ya en 1945, lo obtuvo Carmen Laforet).
Martí expresaba que en su opinión, esta serie de novelas debe su éxito a mezclar los géneros literarios de "la saga familiar, la novela histórica y el terror", algo que cree que está muy presente en "los productos culturales de la actualidad".