
Sección patrocinada por 
Contracultura
OnlyFans: el boyante negocio de vender la piel ajena
Leonid Radvinsky gana más de un millón de dólares diarios por la autoexplotación sexual femenina en todo el planeta

Si alguien nos preguntase cuál es la corporación global que más dinero gana por empleado, seguramente apostaríamos por nombres como Apple, Google, Amazon, Meta o Microsoft. La respuesta sería incorrecta, según los últimos datos, ya que la ganadora es OnlyFans, ese paraíso del mirón digital donde millones de hombres de todo el planeta pagan a señoritas que no conocen por contemplarlas medio desnudas (o desnudas del todo). En realidad, una vez que se consigue acceder al privilegio de comunicarte con el objeto de tu deseo –pagando una tarifa premium, claro–, todo lo que se pacte se vuelve asunto privado.
OnlyFans es una plataforma británica con alcance mundial que genera 37,6 millones de dólares anuales en ingresos por empleado, la cifra más alta entre las empresas globales según una investigación de Barchart Data. La última facturación bruta fue de 7.200 millones de dólares anuales y la neta de 1.410 millones de dólares. La plataforma retiene el 20% de la recaudación total de sus creadores de contenido. Más del 97% de quienes suben material a la plataforma son mujeres y entre ellas hay una aristocracia de triunfadoras: el 10% de las cuentas generan un 70% de los ingresos.
Para hacernos una idea de la hazaña, los 37,6 millones que genera OnlyFans por cada uno de sus empleados es una cifra cósmica. Apple obtiene 2,4 millones por trabajador, Meta genera 2,2 y Google se queda en 1,9 millones. Otras grandes corporaciones como OpenAI y Microsoft se encuentran en alrededor de 1,1 millones. En 2024, OnlyFans contó con 42 empleados y el número de creadores aumentó un 13% hasta 4,6 millones, mientras que las cuentas de fans aumentaron casi un 25%, hasta los 377,5 millones en todo el mundo. El negocio del deseo sexual masculino insatisfecho es una mina de oro desde el principio de los tiempos, pero OnlyFans lo está acelerando. Estamos ante el mayor escaparate global de carne fresca de la historia de la Humanidad.
Hay un ensayo reciente que nos puede ayudar a comprender este fenómeno en el plano emocional. Se titula «Tía buena: Una investigación filosófica» (Círculo de Tiza) y lo firma el escritor y columnista Alberto Olmos. Leyendo al siempre profético Pier Paolo Pasolini, el autor encontró una frase de Karl Marx que decía algo que le pareció relevante: «El capitalismo consigue que la gente convierta en mercancía su propia dignidad». Otras variantes de esa idea pueden encontrarse en textos de intelectuales de prestigio como Eva Illouz, Nina Power o Byung-Chul Han, reciente Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. OnlyFans puede parecer una disfunción más del capitalismo tardío, pero es un cambio de las reglas de juego, en el sentido de que otorga a las mujeres las riendas de su propia explotación sexual, haciéndolas más dueñas de su destino, pero también más responsables.
En la primera mitad del siglo XX, el mito sexual Marilyn Monroe ganaba solo unos pocos dólares por sus fotos eróticas, hoy podría hacerse multimillonaria. Lo explicó de manera cruda y precisa la rapera Mala Rodríguez, que tuvo durante varios años su propio OnlyFans, cuando dijo que antes los hombres chuleaban a las mujeres pero hoy eran ellas quienes se chuleaban a sí mismas. ¿Avance social o complicidad en la derrota?
Cifras mareantes
La chica que más ganó en OnlyFans en 2024 fue Sophie Rain, que declaró ganancias de 43 millones de dólares en el periodo que va desde noviembre de 2023 a noviembre de 2024. Su estrategia de seducción incluye publicitar que es cristiana y que sigue siendo virgen. Hablamos de una de las llamadas «chicas de la puerta de al lado», que cuando comenzó en OnlyFans trabajaba de camarera. Abrió su perfil en abril de 2023 y ahora registra más de once millones de seguidores. Los beneficios de Rain han superado los salarios anuales de estrellas de la NBA como Jayson Tatum, jugador franquicia de los legendarios Boston Celtics, que facturó 35 millones de dólares en 2023-2024, año en que ganó el anillo de campeón de la liga. OnlyFans generó 6.600 millones de dólares en 2023, más que los salarios combinados de todos los jugadores de la NBA en la temporada.
Pero hay alguien que gana más que cualquiera de las chicas de la plataforma. Nos referimos a Leonid Radvinsky, máximo responsable de la compañía, de quien se calcula que recibe un millón doscientos mil dólares diarios. Fenix International, la empresa matriz de este servicio para adultos, le pagó en 2023 un dividendo de 472 millones de dólares, registrando un aumento desde el ejercicio anterior, que fue de «solamente» 338 millones de dólares.
Alberto Olmos tiene el mérito de haber planteado con máxima claridad la posición de los más críticos respecto a OnlyFans: «El feminismo clásico siempre ha estado en contra de la ‘‘mujer florero’’, pero el feminismo moderno está tratando de solucionar el dilema que plantea un mundo en el que, cada vez con más fuerza, se impone a las mujeres la obligatoriedad de ser bellas y de tener éxito», escribe.
«En su libro ‘‘El mito de la belleza’’ (1990), Naomi Wolf analizó el fenómeno de la explotación de la belleza femenina desde mediados del siglo XIX hasta la llegada de Internet, pero imagino que ahora, con la aparición de Instagram y las demás redes sociales, habrá enloquecido. Porque todo lo que ella denunció se ha multiplicado por mil. Y no sólo se ha multiplicado, sino que además ha sido validado por todo tipo de teorías feministas», señala el propio Alberto Olmos.
El punto de inflexión llegó en los noventa: «Las supermodelos empezaron a cobrar más y más, logrando que la decisión de vivir de la comercialización del propio cuerpo no fuera tan mal vista, puesto que era una decisión propia. Y al final hemos llegado a la actualidad, en la que el entendimiento entre feminismo y liberalismo es absoluto. El feminismo de hoy acepta que Ana de Armas, Miley Cyrus y Chanel vivan, entre otras cosas, de su belleza, porque ellas son las dueñas de su capital erótico, y no una empresa que lo explota. Sin embargo, cualquier persona progresista, y yo me considero tal, estará siempre en contra de la comercialización del cuerpo, aunque sea voluntaria. Porque lo que acaba ocurriendo es que, con la excusa de la voluntariedad, el liberalismo justifica la existencia de plataformas como OnlyFans, en la que miles de mujeres muestran su cuerpo a cambio de dinero”» denuncia.
OnlyFans nació en el año 2016. Su fundador y primer CEO fue el británico Tim Stokely, que anteriormente había desarrollado algunos negocios relacionados con la pornografía. Por eso, aunque inicialmente se planteara como una plataforma muy similar a Patreon, donde los creadores de contenidos –desde deportistas hasta chefs– subían material exclusivo para sus fans, pronto dejó de ofrecer recetas y consejos de fitness para convertirse en lo que es hoy: un espacio global de contenido erótico, cuando no directamente pornográfico. La pandemia de la covid, nuestra cumbre de soledad como especie, supuso un punto de ebullición en el que los usuarios y los beneficios se dispararon.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


