Buscar Iniciar sesión
Sección patrocinada por
plaz1

¿Qué significa "kakistocracia", la palabra del año para "The Economist"?

La publicación elige este término griego para hablar de poder y política como término que resume 2024
La palabra que conoce todo el mundo en España pero que no está en el diccionario de la Real Academia
La palabra que conoce todo el mundo en España pero que no está en el diccionario de la Real Academia
La Razón
  • Sofía Campos

    Sofía Campos

Creada:

Última actualización:

El año se va terminando y lo hace con el habitual ánimo de inventario. Publicaciones de todo tipo realizan un balance de lo que ha dado de sí 2024 en todos los aspectos, y una de las publicaciones más importantes del mundo, "The Economist", ha sorprendido con la palabra que, a juicio del equipo editorial de la publicación, mejor sintetiza lo sucedido en estos últimos doce meses: se trata del término griego "kakistocracia". ¿Qué significa?
La palabra tiene su origen en el griego antiguo y se compone de dos elementos:
1. "Kakistos" (κάκιστος): Es el superlativo de "kakos" (κακός), que significa "malo", "sórdido", "sucio", "vil", "incapaz", "innoble", "perverso", "nocivo" o "funesto". Como superlativo, "kakistos" significa "el peor" o "lo más malo".
2. "Kratos" (κράτος): Significa "poder", "mando" o "gobierno". Por lo tanto, etimológicamente, "kakistocracia" significa "el gobierno de los peores" o "el gobierno de los más incompetentes".

Archivado en: