Sección patrocinada por sección patrocinada

Pamplona

¿Quiénes son los artistas de los conciertos de San Fermín 2025? Fechas y horarios

Este año, Pamplona acoge a 13 artistas en el emblemático escenario de la Plaza del Castillo

Leire Martinez en escenario
¿Quiénes son los artistas de los conciertos de San Fermín 2025? Fechas y horariosLVD Magazine

Empiezan lo que muchos llaman las mejores fiestas de España: San Fermín. Miles de personas se trasladan a la ciudad de Pamplona para vivir eventos como el Chupinazo, los encierros y, sobre todo, un ambiente único.

Muchos esperan bañarse en vino y disfrutar de las actividades organizadas por Navarra. Pero más allá de las tradiciones, una de las mayores atracciones de estas fiestas son los conciertos… y los artistas de San Fermín 2025 no dejan indiferente a nadie.

Artistas y conciertos en San Fermín 2025

Este año, Pamplona acoge a 13 artistas en el emblemático escenario de la Plaza del Castillo. El Ayuntamiento se encarga de traer propuestas que garanticen un espectáculo inolvidable. En ediciones anteriores, figuras como Lola Índigo o La Oreja de Van Gogh protagonizaron estas noches, y este año llegan nombres igual de reconocidos.

Concierto - 6 de julio

Con el inicio de las fiestas, Bulego inauguró los conciertos el 6 de julio a las 23:45h en la Plaza del Castillo. Bulego es una de las bandas más destacadas de la música en euskera, conocida por su fusión de pop, electrónica y melodías vibrantes. Formada en Azkoitia (Gipuzkoa) en 2020, rápidamente conquistó al público con su estilo fresco y letras emocionales.

Conciertos - 7 de julio

El lunes 7 de julio habrá dos conciertos. El primero comenzará a las 23:45 h con Tatxers, un trío de Iruñea (Pamplona) formado por Jon Salinas, Martín Ciriza y Sergio Devesa. Su música mezcla el jangle pop británico con la escena vasca clásica, combinando melodías brillantes, sonido sucio y letras optimistas.

A las 00:50 h será el turno de Kaotiko, banda de rock y punk nacida en Salvatierra/Agurain (Álava) en 1999 tras la disolución de Kaos Etíliko. Su energía en directo promete ser uno de los puntos álgidos de la noche.

Concierto - 8 de julio

El martes 8 de julio, Rozalén tomará el escenario a las 23:45 h. Cantautora albaceteña, destaca por fusionar pop, folk y rock con letras de fuerte contenido social. Entre sus canciones más populares están “Resistiré”, “Vivir” (con Estopa) y “Justito a Tiempo”.

San Fermín.- Kaotiko repasará sus 25 años de punk rock euskadun en su concierto de este lunes en la Plaza del Castillo
San Fermín.- Kaotiko repasará sus 25 años de punk rock euskadun en su concierto de este lunes en la Plaza del CastilloAYUNTAMIENTO DE PAMPLONAEuropa Press

Concierto - 9 de julio

A mitad de las fiestas, el 9 de julio a las 23:45h, se presentará Leire Martínez. La exvocalista de La Oreja de Van Gogh comenzó su carrera en solitario tras dejar la banda en 2023. Muchos esperan con entusiasmo su actuación en uno de los escenarios más emblemáticos del país.

Conciertos - 10 de julio

El miércoles 10 de julio actuarán OBK (a las 23:45 h) y Ladilla Rusa (a la 01:00 h). OBK, grupo barcelonés de synth pop, fue pionero en introducir la música electrónica en España durante los años 90.

Ladilla Rusa, formado en 2017 en Moncada y Reixac (Barcelona), es conocido por su humor irreverente y éxitos como “Macaulay Culkin”, “KITT y los coches del pasado” y “A un metro y medio de ti”.

Conciertos - 11 de julio

El jueves 11 de julio comenzará con Dupla a las 23:45 h, dúo de Agurain compuesto por Gari Uriarte y Beñat Oribe. Su estilo “Agro-Pop” mezcla electrónica, rap y pop con letras cotidianas y pegadizas.

A las 00:50 h subirá al escenario Zea Mays, banda de rock alternativo de Bilbao con más de 25 años de trayectoria, destacada por su energía, letras personales y un sonido potente.

Conciertos - 12 de julio

El sábado 12 de julio abrirá la noche Sara Socas a las 22:00 h. Cantautora y rapera canaria, en 2021 se convirtió en la primera mujer en ascender a la Freestyle Master Series, la liga más importante de freestyle en España.

A las 23:45 h llegará uno de los momentos más esperados: la presentación de Cali y El Dandee. Este dúo colombiano de pop urbano ha estado activo desde 2009, triunfando como artistas y productores junto a figuras como Luis Fonsi, Juan Magán y Sebastián Yatra. Entre sus éxitos destacan “Yo te esperaré”, “Gol” y “Por fin te encontré”.

Conciertos - 13 de julio

Las fiestas cerrarán el domingo 13 de julio con dos actuaciones. A las 23:45 h se presentará Villano Antillano, rapera puertorriqueña que ganó fama en 2022 gracias a su colaboración con Bizarrap en “Bzrp Music Sessions, Vol. 51”.

Finalmente, a la 01:00 h, Lia Kali pondrá el broche de oro. Esta cantante barcelonesa mezcla reggae, jazz, soul y rap, y se dio a conocer por su participación en La Voz. Entre sus temas más populares se encuentran “La vida sin ti” y “Me hace mal”.