
Sección patrocinada por 

Ópera
Seis prestigiosas óperas internacionales se estrenarán en cines españoles
El festival Oh!pera Summer 25 distribuirá por 60 salas de cine del país grandes producciones de Verdi, Mozart, Puccini o Bizet

Este verano, lo mejor de la ópera internacional llega a la gran pantalla gracias al festival Oh!pera Summer 25. Un certamen que reúne, por segundo año consecutivo, algunas de las producciones operísticas más impactantes de los últimos años, filmadas en escenarios legendarios europeos como Salzburgo, Verona o Versalles, y que, por primera vez, se proyectan por tiempo limitado en 60 salas seleccionadas de toda España. Seis grandes títulos, seis escenarios legendarios, seis emociones únicas para vivir como nunca la experiencia de la ópera: con sonido envolvente, imagen cinematográfica y la emoción de la ópera, sin necesidad de viajar miles de kilómetros.
Entre los títulos destacan montajes históricos, aniversarios señalados y estrellas de la lírica internacional en obras maestras de Mozart, Verdi, Puccini y Bizet. Desde la vibrante Carmen en su 150 aniversario en el Palacio de Versalles, hasta una nueva La Bohème desde la Arena de Verona, cada función es una ventana a los grandes teatros del mundo.
Se trata de “una experiencia artística y sensorial que trasciende formatos y redefine el verano cultural en pantalla grande”, señala María Cazorla, de Versión Digital, responsable de la distribución en España de esta cuidada selección de producciones operísticas de gran formato. “El cine se convierte en escenario operístico con estas producciones de altísimo nivel artístico y técnico. Apostamos por acercar la ópera al gran público en un formato accesible y envolvente, especialmente en una temporada como el verano, donde la cultura necesita visibilidad”, afirma Cazorla.
Los títulos de la temporada
El jueves, 10 de julio, "La Flauta Mágica". La obra maestra de Mozart, en el Festival de Salzburgo de 2019. La puesta en escena de Lydia Steier incluye un narrador (Klaus Maria Brandauer) que lee la ópera como un cuento de hadas a sus nietos. El reparto principal está compuesto por Matthias Goerne, Mauro Peter y Albina Shagimurotava.
El jueves, 24 de julio, "Rigoletto". Una de las óperas más populares de Verdi en un escenario al aire libre único en Austria. La producción combina escenografía clásica con impresionantes mundos visuales, en perfecta armonía con la música inmortal de Verdi. Desde el St. Margarethen Open Air de 2017, con Elena Sancho Pereg, Vladislav Sulimsky y Davide Damiani.¡
El jueves ,7 de agosto, "La Bohème". Para conmemorar el centenario de la muerte de Puccini, Alfonso Signorini recrea la historia con detalles inéditos sobre los personajes y el París bohemio. Ópera grabada en el festival Arena di Verona de 2024, cuenta con Juliana Grigoryan, Eleonora Bellocci y Vittorio Grigolo.
El jueves, 21 de agosto, "Madama Butterfly". Desde la neoclásica Arena Sferisterio, de 2009, una producción aclamada por auténticos amantes de la ópera en todo el mundo, con Raffaella Angeletti, Massimo Pisapia y Annunziata Vestri.
El jueves, 4 de septiembre, "La Traviata". Bajo la dirección de Rolando Villazón, una versión vibrante y emotiva de la obra maestra de Verdi recibió una acogida entusiasta en su estreno en el Festspielhaus de 2015. Con un reparto protagonizado por Olga Peretyatko, Atalla Ayan, Ludovic Tézier y Emiliano González Toro.
El jueves, 18 de septiembre, "Carmen". Para conmemorar los 150 años de Carmen y la muerte de Bizet, esta producción de este año reproduce fielmente la original con vestuario de Christian Lacroix y escenografía basada en documentos históricos de la Biblioteca Nacional de Francia. Cuenta con la participación de Adèle Charvet, y Julien Behr.
✕
Accede a tu cuenta para comentar