
Sección patrocinada por 
Estreno
Ruth Rubio ('Solarpunk') inaugura la Temporada Verde de la Cuarta Pared
La autora ganó el 34º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela con 'Solarpunk', donde plantea un futuro en el que la luz del sol se privatiza y la energía se convierte en un bien de lujo

El origen de este 'Solarpunk', de Ruth Rubio, está en lo que han llamado "una pregunta perturbadora": ¿qué pasaría si la luz del sol dejara de ser un bien común y pasara a estar privatizada? A partir de esta cuestión, surgida en los talleres ETC (Espacio Teatro Contemporáneo) de Cuarta Pared, se desarrolla "un mundo que refleja de forma preocupante la realidad actual", presentan de este grupo de personas deberá enfrentarse a la mercantilización de lo que hoy entendemos como lo más esencial: la energía, la verdad y hasta la esperanza.
Rubio acaba de ganar por este texto el 34º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2025, que ha sido seleccionado por el jurado de entre los entre 246 textos presentados a concurso, "por su hondura filosófica y tono esperanzador". Y se convierte así en el pistoletazo de salida de la Temporada Verde de la sala madrileña, un ciclo impulsado por Cuarta Pared que traslada a los escenarios los desafíos medioambientales y la urgencia climática.
Preocupaciones científicas
"Los textos de Temporada Verde surgieron de un laboratorio de creación dramatúrgica centrado en la innovación y el riesgo en la escritura que combinó encuentros con científicos y tutorías personalizadas. En esas charlas, los científicos compartieron sus preocupaciones y subrayaron el papel esencial de los artistas a la hora de concienciar sobre la emergencia climática, ya que el arte permite generar una conexión emocional con el público más allá de lo puramente informativo. Animaban a los creadores a intervenir en el debate público con sus propias herramientas", explica la sala.
Los tres montajes ('Solarpunk', 'Animales en apnea' y 'Viernes, I'm in love') que se podrán ver en Cuarta Pared entre noviembre de 2025 y marzo de 2026 han sido seleccionados de entre más de cincuenta propuestas recibidas en la convocatoria pública para la puesta en escena de las obras, y buscan generar reflexión y diálogo entre ciencia, sociedad y teatro, al tiempo que consolidan el compromiso de Cuarta Pared con un teatro contemporáneo conectado con las problemáticas de nuestra época.
Cuando la luz del sol es un lujo
La sinopsis de 'Solarpunk' reza así: "En un futuro cercano, todo el país vive a oscuras y la recuperación económica depende de la privatización de la luz solar. Rosa Olivares, una ministra tránsfuga, decide reunirse con Úrsula, miembro de la Red Roja, un equipo de escritores de ciencia ficción que diseñan escenarios de conflictos futuros. Lo que Rosa no imagina es que Úrsula ya ha iniciado su propia batalla: derribar al imperio energético a través de un relato radical, un cuento para niños que lo explica todo".
Inspirándose en hechos reales, la obra de Rubio combina humor ácido y mirada crítica para abordar los retos de un presente marcado por el cambio climático, la posverdad y el poder de las redes sociales. La obra propone un viaje teatral que mezcla sátira política, ciencia ficción conspiranoica y comedia contemporánea,
Se trata de una producción de Hernández & Fernández, dirigida por Mario Hernández e interpretada por Natalia Cobos Chapman, Sara Mata, Pilar Gómez y Jose Fernández. Con Solarpunk, la compañía Hernández & Fernández reafirma su apuesta por un teatro híbrido, crítico y accesible, que une tradición literaria y experimentación contemporánea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


