Cargando...
Sección patrocinada por

IA y Cine

Tilly Norwood: ¿la actriz que quitará el trabajo a las estrellas de Hollywood?

Desde Sag-Aftra (el sindicado de actores) ponen el acento en la importancia del factor humano frente a esta creación generada con un programa informático

Así luce el aspecto de Tilly Norwood, la primera actriz 100% creada por IA Archivo

Este artículo bien podría estar escrito con inteligencia artificial –«intelijencia artificial, dame el nombre exacto de las cosas», diría JRJ–. Pero yo sé que ustedes confían en mí. Además, no pago la versión premium del ChatGPT y con el básico no voy ni a Chipiona. Además, la IA jamás rimaría nada con sangría, y yo lo acabo de hacer. Bueno, una vez claro esto, contaros que quien sí levanta más que suspicacias y recelos es Tilly Norwood. ¿Que quién es Tilly Norwood? Pues la nueva Sidney Sweeney, sólo que en vez de carne y hueso esta es un holograma, o ni siquiera eso, generado por ordenador. Recuerdo ahora que esto ya se hizo hace unos meses con una presentadora prototipo del telediario ruso: total, en el país de Putin la verdad vale igual la cuente Nabokov o su porquero.

Yo creo que aquí en España se está haciendo con Roberto Leal. Os lo juro. Tengo pruebas... Como explica el canal de televisión estadounidense CNN Tilly Norwood –¿puede haber nombre más americano?– ha generado rápidas reacciones de la comunidad de Hollywood después de que se aireara que los productores y cazatalentos buscaban contratar una actriz generada mediante la «tecnologIA». Y es que Norwood ha sido creada para ser una actriz real, con capacidad para reproducir gestos y diálogos en pantalla.

Pero desde Sag-Aftra (el sindicado de actores) ponen el acento en la importancia del factor humano: «Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación», explican desde el sindicato en un comunicado. Añaden que este proyecto «no resuelve ningún problema, sino que crea el problema de usar actuaciones robadas para dejar a los actores sin trabajo, poniendo en peligro los medios de vida de los artistas y devaluando el arte humano».

A esta protesta se han unido varias figuras de la industria cinematográfica, como es el caso de Emily Blunt. En una entrevista con «Variety», la intérprete ha lamentado que «tenemos problemas. Esto da mucho, mucho miedo. No hagan eso. Por favor, paren, dejen de arrebatarnos nuestra conexión humana». Por su parte, Natasha Lyonne ha declarado en redes sociales que «cualquier agencia de talentos que participe en esto debería ser boicoteada por todos los gremios. Profundamente equivocada y totalmente perturbadora. No es el camino. No sirve». Norwood fue presentada al público en el Festival de Cine de Zúrich el pasado sábado, como un proyecto creado por Particle6 para protagonizar un cortometraje llamado «AI Commissioner», generado 100% por inteligencia artificial. La directora de la empresa, Eline van der Velden, explicaba que «crear a Tilly ha sido, para mí, un acto de imaginación y artesanía, similar a dibujar a un personaje, escribir un papel o dar forma a una actuación. Dar vida a un personaje así requiere tiempo, habilidad y constante repetición». Polémica servida.