Amazon Prime Day 2025

Feria de San Fermín
El 9 de julio de 1975, la historia de los encierros de San Fermín cambió para siempre. Aquel día, marcado por el caos y la tragedia, se vivió el encierro más letal jamás registrado en Pamplona, con un balance estremecedor: 1 muerto, 9 personas corneadas y más de 40 heridos en total. Cincuenta años después, la memoria colectiva todavía conserva el eco de aquella jornada negra.
La ganadería Osborne, procedente de Jerez de la Frontera, había soltado una torada imponente. Uno de sus astados, “Navarrico”, acabaría cobrando protagonismo por un suceso fatídico. La carrera discurría con normalidad hasta que, a la entrada del callejón que da acceso al ruedo, se formó un tapón humano. En cuestión de segundos, lo que pudo resolverse se transformó en una trampa mortal.
Los primeros cabestros saltaron el montón, pisoteando y aplastando cuerpos en su desesperada carrera. Los toros rezagados, bloqueados por el tapón, se desorientaron. En el tramo de Telefónica embistieron con violencia, repartiendo cornadas a todo corredor que encontraban a su paso. Finalmente, lograron enfilar la entrada, pero lo peor aún no había pasado.
Gregorio Górriz Sarasa, natural de Arazuri y de 41 años, fue alcanzado en el lado izquierdo del callejón por el toro “Navarrico”. El astado, tras dudar unos instantes, giró en seco y arremetió contra el hombre, que se encontraba atrapado contra la pared. Recibió una cornada mortal y sufrió además asfixia por la acumulación de cuerpos. Falleció en el lugar.
Las imágenes de aquel día, rescatadas años más tarde por Javier Manero y Fermín Erbiti, conmocionaron a una ciudad que no estaba preparada para afrontar la muerte en un espectáculo popular. El relato, recogido por Luis del Campo en su libro “Historia trágica del encierro de Pamplona”, describe con crudeza una escena dantesca, en la que la euforia dio paso al pánico en cuestión de minutos.
Desde entonces, se introdujeron nuevas medidas de seguridad y control de accesos para evitar que se repitiera una tragedia similar. Hoy, cinco décadas después, el recuerdo de aquel encierro sigue siendo una advertencia viva sobre los riesgos de una carrera donde la emoción y el peligro caminan siempre juntos.
Amazon Prime Day 2025