Día de la Comunidad

Baltasar Ibán y Algarra, listos para abrir la tarde más madrileña del año

El encierro, compuesto por astados de dos ganaderías con historia en esta plaza, aguarda en Las Ventas para la corrida del Día de la Comunidad de Madrid

Baltasar Ibán y Algarra, listos para abrir la tarde más madrileña del año
Baltasar Ibán y Algarra, listos para abrir la tarde más madrileña del añoAlfredo ArévaloPlaza 1

Los toros ya están enchiquerados. Baltasar Ibán y Luis Algarra han puesto los seis nombres propios que saltarán esta tarde, 2 de mayo, al ruedo de Las Ventas en la tradicional Corrida Goyesca con motivo del Día de la Comunidad de Madrid. El sorteo ha repartido los lotes entre los tres espadas del cartel y el ruedo ya espera bajo la lona, protegido por la previsión de lluvias. Es una de esas tardes en las que la historia, el rito y la responsabilidad se entrecruzan.

El encierro combina dos ganaderías de carácter y sello. Los toros de Baltasar Ibán, siempre esperados por su seriedad, bravura exigente y presencia impecable, han sido protagonistas de tardes memorables en Madrid. No es un hierro fácil, pero sí uno de los que más respeto genera en esta plaza. Por su parte, Luis Algarra, con procedencia Domecq, aporta el contrapunto de clase, nobleza y largura en las embestidas. Una combinación que, sobre el papel, ofrece alicientes de sobra para que se pueda ver toreo del bueno si los toros dan opciones y los toreros saben leerlos.

En frente estarán tres toreros con vínculos profundos con Madrid y con trayectorias bien distintas. Francisco José Espada, madrileño, vuelve tras tres tardes en 2023 con saldo de ovaciones, una vuelta al ruedo y una cornada. Es un torero que se ha curtido en esta plaza y que ha asumido compromisos sin red. Álvaro Lorenzo, que firmó una Puerta Grande en 2018, regresa en buen momento tras una notable actuación en Iniesta y busca reencontrarse con el triunfo grande en la capital. Diego García, por su parte, vivirá la tarde más importante de su carrera hasta ahora: confirmará la alternativa en el escenario donde ya triunfó como novillero abriendo la Puerta Grande en 2022.

Será a las 18:30 h. cuando suenen clarines y timbales. Mientras tanto, los toros aguardan. Todo está dispuesto para una tarde con sabor a Madrid, historia y responsabilidad.

Los toros y el orden de lidia es el siguiente:

Diego García confirmará la alternativa con "Espejito", nº 50, de Baltasar Ibán.

"Espejito", nº 50
"Espejito", nº 50Alfredo ArévaloPlaza 1

El segundo de la tarde será "Bastonito", nº 63, de Baltasar Ibán, para Francisco José Espada.

"Bastonito", nº 63
"Bastonito", nº 63Alfredo ArévaloPlaza 1

Álvaro Lorenzo lidiará al tercero, "Ricachón", nº 24, de Luis Algarra.

"Ricachón", nº 24
"Ricachón", nº 24Alfredo ArévaloPlaza 1

En cuarto turno saldrá "Zamorano", nº 7, de Luis Algarra, para Francisco José Espada.

"Zamorano", nº 7
"Zamorano", nº 7Alfredo ArévaloPlaza 1

"Camarito", nº 69, de Baltasar Ibán, saldrá quinto y su lidia corresponderá a Álvaro Lorenzo.

"Camarito", nº 69
"Camarito", nº 69Alfredo ArévaloPlaza 1

Y cerrará la tarde "Pachuco", nº 46, de Luis Algarra, para Diego García.

"Pachuco", nº 46
"Pachuco", nº 46Alfredo ArévaloPlaza 1

Los sobreros serán "Arbolario", nº 67, de Baltasar Ibán, y "Riojanillo", nº 26, de Villamarta.