Buscar Iniciar sesión

Cayetano Rivera anuncia su adiós definitivo a los ruedos

El torero de dinastía se despedirá en 2025, cerrando dos décadas de trayectoria y cien años del legado familiar
Cayetano Rivera guarda silencio tras salir a la luz su relación con la presentadora María Cerqueira
Cayetano Rivera 
La Razón

Creada:

Última actualización:

Cayetano Rivera Ordóñez, uno de los nombres más emblemáticos del toreo contemporáneo, ha decidido poner punto final a su carrera. Así lo comunicó este viernes a través de un vídeo en sus redes sociales, en el que compartió con emoción y serenidad su decisión de despedirse de los ruedos al finalizar la temporada 2025. “El año que viene es un año muy especial para mí. Se cumplen 100 años desde que mi bisabuelo Cayetano Ordóñez daba comienzo a mi dinastía, y siento que es el momento de decir adiós. También, se cumplen 20 años desde que comencé en el mundo del toro”, explicó.
La noticia supone el cierre de un ciclo cargado de simbolismo. En primavera, Cayetano celebrará dos décadas de alternativa, un camino que comenzó con su debut con picadores en Ronda en 2005, despertando una expectación pocas veces vista. Desde entonces, ha firmado momentos memorables, como su emotiva alternativa en 2006, apadrinada por su hermano Francisco, o su confirmación en Las Ventas en 2008, donde cortó una oreja de peso.
El torero también dedicó palabras de gratitud a los aficionados que lo han acompañado en esta travesía. “No todo ha sido bonito, pero durante este tiempo he intentado transmitir cualidades que mi profesión refleja, como el valor, el esfuerzo, la disciplina, la solidaridad. He querido compartir con vosotros esta noticia para que podamos vivir, con más emoción si cabe, lo que para mí es la temporada más importante de mi vida. Gracias siempre por el apoyo y por vuestro cariño”, expresó.
A lo largo de su carrera, Cayetano ha sido mucho más que un torero. Nieto de Antonio Ordóñez e hijo de Paquirri, su apellido lleva implícita una herencia histórica que ha honrado con creces. A pesar de altibajos en su rendimiento, su capacidad de conectar con el gran público y su imagen mediática lo han convertido en un pilar esencial para la proyección de la tauromaquia en el siglo XXI.
Momentos como su histórica actuación en la reaparición de José Tomás en Barcelona en 2007, su triunfo en Ronda en 2015 frente a toros de Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo, o su constante participación en festivales benéficos, han definido su trayectoria. Además, su defensa inquebrantable de la tauromaquia, su presencia en la vida pública y su compromiso con causas solidarias le han dado un lugar especial en la Fiesta.
La retirada de Cayetano marcará un antes y un después. Con su adiós, la tauromaquia pierde a una figura mediática con un magnetismo único, capaz de atraer al gran público. Pero, como él mismo afirma, su última temporada será un homenaje a su legado y una celebración de todo lo que representa. En 2025, Cayetano no solo se despedirá de los ruedos; cerrará un capítulo inolvidable para su familia, para él y para el toreo.