
En la Maestranza
Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado, finalistas del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025
Un compromiso que refuerza la apuesta de la empresa Pagés y de la Fundación del Toro de Lidia por el futuro del toreo

La Real Maestranza de Caballería de Sevilla se convertirá el próximo 25 de mayo en escenario de la gran final del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025, certamen impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía. Será la tercera vez consecutiva que el coso sevillano acoge esta cita decisiva, gracias al respaldo de la empresa Pagés, que vuelve a ceder su plaza en una clara apuesta por la cantera taurina.
Tras las dos semifinales celebradas en Cortegana (Huelva) y Motril (Granada), la terna de finalistas está compuesta por tres nombres que han brillado con luz propia en el ciclo: Martín Morilla, Carlos Tirado y Cid de María.
El sevillano Martín Morilla, de Morón de la Frontera, fue proclamado triunfador de la primera semifinal, obteniendo la mayor puntuación del jurado gracias a una actuación redonda. Por su parte, el onubense Carlos Tirado lideró la tabla en Motril, cortando tres orejas y ganando además el voto del público, lo que le otorgó medio punto adicional y una puntuación final de 21,01. Completa el cartel Cid de María, de Yunquera de Henares, que sumó 20,75 puntos en esa misma plaza tras una sólida y entregada actuación que le permitió abrir la puerta grande y clasificarse como mejor segundo del global de semifinales.
Los tres jóvenes lidiarán un encierro de José Luis Pereda, hierro habitual en plazas de categoría, con el objetivo de alzarse como triunfador de esta sexta edición de un circuito que se ha consolidado como referencia nacional en la promoción de nuevos valores.
Entradas ya a la venta y respaldo institucional
Las entradas para esta cita ya están disponibles a través de la web oficial de la Plaza de Toros de Sevilla. Desde la organización, se valora de forma especial la implicación de las diputaciones provinciales de Málaga, Granada, Cádiz, Huelva y Córdoba, así como de la Fundación Caja Rural, Fundación Cajasol y el Instituto Andaluz de la Juventud, cuya colaboración ha sido clave para hacer viable esta edición.
Durante la presentación del ciclo, el empresario Ramón Valencia, en nombre de la empresa Pagés, reiteró su compromiso con las novilladas: “La Maestranza ha apostado y apostará siempre por los novilleros, aunque no sea rentable económicamente”.
La final del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025 será, una vez más, un escaparate de futuro y una prueba de fuego para tres jóvenes que ya se han ganado el derecho de soñar con Sevilla. Porque en la Maestranza, cada tarde puede cambiar una carrera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar