
San Fermín
Estos son los grandes triunfadores de la Feria del Toro 2025 en Pamplona
Reconocimientos a ganaderías, toreros y subalternos que marcaron la diferencia en una edición con nombres propios y faenas memorables

Una vez finalizada la Feria del Toro 2025 en Pamplona, llega el momento de poner nombres propios a la excelencia vivida en el ruedo. La Casa de Misericordia y el Club Taurino de Pamplona han fallado sus tradicionales premios, reconociendo a ganaderías, toros, toreros y miembros de cuadrillas por su destacada labor durante los Sanfermines.
El prestigioso Premio Feria del Toro, que distingue a la mejor corrida completa, ha sido otorgado a la ganadería de José Escolar, por la imponente corrida lidiada el pasado 12 de julio, en la que actuaron Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla. Un encierro con casta, seriedad y emoción que conquistó tanto al público como a los jurados.
Por su parte, el codiciado Trofeo Carriquiri al toro más bravo ha sido concedido de forma compartida. Uno de los galardones fue para "Lioso", número 24, de Cebada Gago, lidiado por Pepe Moral el 11 de julio, con un trofeo paseado en señal de reconocimiento. El segundo trofeo fue para "Histórico", número 108, de Jandilla, bravo ejemplar que fue lidiado por Pablo Aguado en tercer lugar, también el 11 de julio.
El Club Taurino de Pamplona también ha querido premiar la excelencia taurina en distintos aspectos técnicos de la lidia. Juan José Quiñones recibió el premio al mayoral por la presentación de "Lioso", un toro de 580 kilos que dejó huella en el albero pamplonés. La mejor vara fue para José Adrián Majada, picador de la cuadrilla de Damián Castaño, por su intervención sobre el toro "Embajador", de Miura, el 14 de julio.
El mejor par de banderillas lo firmó Fernando Sánchez, integrante de la cuadrilla de Tomás Rufo, al colocar con brillantez los palos al toro "Aguaclaro", número 34, de Álvaro Núñez, el pasado 9 de julio. Precisamente ese mismo toro también permitió que Tomás Rufo se alzara con el premio a la mejor estocada de la feria, en una faena que combinó temple, emoción y contundencia.
Estos premios no solo reconocen el mérito individual, sino que reflejan el altísimo nivel que ha tenido la Feria del Toro este año, consolidando a Pamplona como un escenario imprescindible para la tauromaquia de más alto nivel.
✕
Accede a tu cuenta para comentar