
Hasta seis meses para debatir
La ILP antitaurina llega al Congreso:¿Qué pasará?
Ya se ha dado luz verde para meter en agenda la proposición de ley que pretende derogar la que declaró BIC la Tauromaquia

Mientras la temporada da sus primeras pinceladas, los triunfos de Roca Rey en Valencia, el regreso del genio de La Puebla en mitad de su asfixiante duelo mental, los arrebatos de Juan Ortega de torería despidiéndose a golpe de inverosímil lentitud de su techo, la ILP antitaurina llega al Congreso para iniciar una nueva etapa. Lo curioso es que este proceso que ha promovido la plataforma «No es mi cultura» viene para derogar una ley y no para promoverla, que es el fin último de las ILP (Iniciativa Legislativa Popular). Un retrato más que da cuenta de cómo se forja esta historia.
Seis meses de plazo
De las 715.606 firmas que presentaron en febrero se han validado 664.777. A partir de ahora y en el plazo máximo de seis meses tendrá que tramitarse como una proposición de ley. Pero, ¿cuál es el objetivo? Anular la que protege a la Tauromaquia al ser declarada Bien de Interés Cultural en 2013, que es el principal problema que se han encontrado los antis en las múltiples tentativas de prohibir o mutilar la Fiesta a lo largo de estos años. Si algo tenemos claro a estas alturas es que cuando llegue la hora de la verdad el PSOE será clave para lo que pueda ocurrir. Hasta ahora Sumar y Podemos ya han dejado claro su apoyo a la plataforma y no solo eso, el propio ministro de Cultura, Urtasun, hace su propia guerra a la Tauromaquia con gestos como la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia, distinción que se ha restituido por el trabajo de nueve Comunidades Autónomas, el Senado y la Fundación. Volviendo a cómo será la partida, se prevé que PP estará a favor de lo que votó en su día y VOX siempre se ha mostrado pro toros, por lo que la llave está en el PSOE. Esto es así y da igual que la Tauromaquia esté en pleno esplendor y que ayer mismo se publicara un informe en el que se explicaba que 30 millones de espectadores fueron a los toros en la Comunidad de Madrid en los últimos 18 años y que desde pandemia ha habido, con datos, una renovación, porque para que esto no diera igual, tendría que haber la voluntad de respetar las libertades más allá de los gustos. ¿Se imaginan? Así que será lo que Dios quiera... Qué digo lo que el PSOE quiera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar