Feria de Abril
Los Juan Pedro, ya enchiquerados para una tarde con aroma clásico
Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado buscarán imponer su sello ante un hierro de nobleza y calidad probadas
Todo está listo en Sevilla para una de esas tardes en las que la liturgia del toreo se respira desde el primer clarín. Los toros de Juan Pedro Domecq han sido sorteados y aguardan en los corrales de la91 Maestranza, prestos a salir a escena en una cita que reúne, más allá de los nombres, una interesante gama de estilos y matices. La ganadería sevillana, conocida por su larga trayectoria y por criar animales de embestida templada, será el eje sobre el que gire el argumento de esta nueva tarde de abono.
Con fama de nobles, aunque también de exigentes en el mando y el pulso, los Juan Pedro no regalan la faena: la piden. Y cuando la encuentran, permiten torear despacio, con limpieza y hondura. No es extraño, por tanto, que toreros como Pablo Aguado se sientan especialmente cómodos ante este encaste. El sevillano, en su segunda comparecencia esta feria, buscará el terso trazo y la estética depurada con la que ha forjado su identidad.
Diego Urdiales, por su parte, llega con el aval de una oreja lograda hace apenas unos días frente a una corrida de Núñez del Cuvillo. Su clasicismo sin aditivos y su fidelidad a una tauromaquia esencial conectan bien con Sevilla, una plaza que ha sabido valorar su temple silencioso. Los toros de Juan Pedro pueden brindarle el escenario ideal para una faena medida, de las que dejan poso.
Sebastián Castella completa la terna. Tras una actuación sin premio ante la corrida de Jandilla, el francés vuelve a escena con ese carácter de torero que no da una tarde por perdida. Su experiencia en esta plaza y su capacidad para adaptarse a los distintos registros lo convierten en un elemento clave del cartel.
Estos son los toros y el orden en que saltarán al albero maestrante:
Diego Urdiales abrirá la tarde con "Ondulado", nº 66.
"Mágico", nº 4, será el segundo, y su lidia corresponde a Sebastián Castella.
En tercer lugar saldrá "Victorioso", nº 78, para Pablo Aguado.
"Redactor", nº 91, saldrá en cuarto turno para Diego Urdiales.
El quinto, para Sebastián Castella, será "Predicador". nº 170.
Y cerrará plaza el sexto, "Ricachón", nº 43, para Pablo Aguado.
El primer sobrero, "Zafarrancho", nº 169, llevará el hierro titular, mientras que "Beato, nº 113, de Victoriano del Río, será el segundo sobrero.