Feria de Agosto

Julio Méndez y López Ortega cortan una oreja en la novillada que abre la Feria de Málaga

Los de Macandro, faltos de fuerza y no dieron todo el juego deseado para los novilleros. Ignacio Candelas no pudo obtener trofeo y lidio el peor lote de la tarde

Julio Méndez y López Ortega cortan una oreja en la novillada que abre la Feria de Málaga
Julio Méndez y López Ortega cortan una oreja en la novillada que abre la Feria de MálagaDavid BrachoLances de Futuro

El novillero abulense Julio Méndez fue el primer actuante en cortar una oreja y fue a base de querer y estar muy firme ante un desclasado novillo de Macandro que también acusó la falta de fuerzas y muy suelto de salida. La lidia fue muy costosa para los banderilleros, el de Macandro no hacía caso a los capotes y buscaba tablas.

Brindó al público y comenzó por bajo, muy firme y decidido. Con el pitón derecho el novillo se venía con la inercia pero había que llevarlo muy embebido en la muleta, dejársela en la cara. Por el pitón izquierdo sí se iba más largo el animal pero tenía una embestida más sosa. Méndezestuvo muy firme, haciendo las cosas muy bien, acortando terrenos a final de faena y rematando con una serie de bernardinas.

Excelente recibo capotero por parte de Julio Méndez al quinto novillo de la tarde que, a pesar de que salió muy suelto, pudo enjaretarle unas verónicas de mano baja, con una por el pitón derecho muy templada para seguir por chicuelinas y rematar con una revolera.

Después de brindar al ganadero comenzó a torear con las rodillas en tierra en el tercio sobre el pitón derecho. Ya en pie, desarrolló una faena muy importante, con muchos recursos y dando muestras de que está muy rodado y le funciona la cabeza delante de los animales. Faena de mucho valor para aguantar los parones y para meterse entre los pitones a final de faena.

López Ortega volvía a La Malagueta como triunfador del XVII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas "La Malagueta", el premio que todos los novilleros que pasan por el mismo desean alcanzar. Y no es para menos, torear en una plaza de primera como Málaga es una oportunidad única. Salió el primer sobrero por el titular que tenía una manifiesta falta de fuerzas, aunque este tampoco andaba muy sobrado como sus hermanos.

Brindó a su apoderado Luis Miguel Encabo y comenzó sentado en el estribo por alto, se echó de rodillas y remató con un pase de pecho. El de Macandro era desclasado, no humillaba nada, iba siempre con la cara a media altura y le faltaban las fuerzas. Estuvo muy voluntarioso el novillero que viendo que aquello no tenía repercusión se echó de rodillas para rematar por manoletinas. La estocada cayó baja y aun así el presidente atendió la petición del respetable.

Recibió con una larga cambiada en el tercio al sexto novillo de la tarde el novillero mexicano al que no pudo hacerle mucho más debido a que, como sus hermanos, el animal salió muy suelto. Brindó al público aunque la verdad que el animal no era para brindarlo. Muy parado, con media arrancada y soltando la cara al final del muletazo, llegando a ponerle los pitones en el pecho a López Ortega que estuvo muy voluntarioso, intentando arrancarle algún pase y que aquello tuviera repercusión. El público, después de tres horas en sus asientos, le instó a que entrase a matar.

Ignacio Candelas se iba a portagayola para recibir a su primer novillo de la tarde que salió frenándose y, a pesar de que le sacó bien el lance, el de Macandro se fue hacia él dándole con la pala del pitón y la testuz sin mayores consecuencias. Salía muy suelto el animal y no conseguía pararlo Candelas con el capote hasta que pudo recogerlo en el tercio y lancearlo por bajo. Después del paso por el caballo le realizó su quite correspondiente Julio Méndez con el capote a la espalda, muy ceñido. Replicó Ignacio Candelas por chicuelinas y un bonito remate a dos manos.

Con la muleta comenzó por bajo, con la rodilla genuflexa y el animal se vencía mucho por el pitón izquierdo, entraba andando y mirándolo mucho. No era una papeleta fácil pero estuvo muy firme Candelas que basó su faena sobre la mano derecha, el pitón más potable del animal, aunque siempre se metía por dentro en los pases de pecho. Acortó terrenos a final de faena y recurrió a los circulares y manoletinas para cerrar la faena.

No tuvo suerte con su segundo oponente, cuarto de la tarde, un animal que salió con muy pocas fuerzas, soso, defendiéndose en todo momento, echando la cara arriba y sabiendo donde estaba en cada momento Candelas. Se le coló, le levantó los pies y al irse para el burladero, le perdió la cara y el novillo lo volteó dejándolo algo mermado. Estuvo muy voluntarioso toda la tarde pero no encontró oponente.

FICHA DEL FESTEJO:

Jueves 14 de agoto de 2025. Plaza de toros de La Malagueta, Málaga. Primera de abono. Media entrada en tarde agradable.

Novillos de Macandro, de correcta presentación, faltos de fuerza y muy desclasados en general. En tercer lugar se lidió el primer sobrero con el nº 65.

Ignacio Candelas, de corinto y azabache: pinchazo y estocada trasera (ovación tras leve petición); pinchazo, estocada trasera y seis descabellos (ovación tras aviso).

Julio Méndez, de verde botella y oro: estocada levemente desprendida (oreja); estocada casi entera caída y dos descabellos (ovación tras dos avisos).

López Ortega, de malva y oro: estocada caída (oreja); pinchazo hondo (silencio).

Saludó tras parear al quinto José Manuel Más. Se guardó un minuto de silencio al finalizar el paseíllo en recuerdo por los toreros fallecidos en los últimos meses, Alfonso Ordoñez, José Ortega y Miguel Soler "Gasolina".