Carteles

Morante lidera una feria de Salamanca con alma local y un inédito cartel femenino

El diestro cigarrero hace doblete en el ciclo salmantino en el que la materia prima la pone las ganaderías de la tierra

Plaza de toros de La Glorieta de Salamanca
Plaza de toros de La Glorieta de Salamancalarazon

Salamanca ya ha desvelado los carteles de su esperada Feria de la Virgen de la Vega, que se celebrará del 8 al 21 de septiembre en la plaza de toros de La Glorieta. Un ciclo de seis festejos que mezcla clasicismo y renovación, con nombres consagrados, promesas emergentes, protagonismo local y un marcado carácter femenino en una de las citas más emblemáticas del calendario taurino castellano.

Morante de la Puebla será el eje central de la programación. Tras su histórica faena en la corrida de San Juan de Sahagún, el torero sevillano regresa con fuerza a La Glorieta con un doblete que le coloca como gran reclamo del abono. Su primera actuación será el 19 de septiembre, junto a Manzanares y Marco Pérez, y volverá a pisar el ruedo el día 21 en la corrida concurso, compartiendo cartel con Talavante y Borja Jiménez.

El abono incluye cuatro corridas de toros, una de rejones y un festejo mixto de gran simbolismo, que será además el primero del ciclo. El 12 de septiembre se celebrará una jornada doble: tras el tradicional desencajonamiento matinal, la tarde se reserva para un cartel cien por cien femenino. La rejoneadora Lea Vicens compartirá plaza con dos de las novilleras más prometedoras del escalafón: Raquel Martín y Olga Casado. Una apuesta decidida por visibilizar el papel de la mujer en la tauromaquia contemporánea.

La feria también reserva espacio para el talento local, con nombres como Damián Castaño, Ismael Martín o Marco Pérez, que defenderán el acento charro frente a figuras como Roca Rey, Emilio de Justo o Juan Ortega. Esta combinación de estilos y generaciones configura un ciclo con equilibrio entre tradición e innovación.

El acento salmantino se refuerza con una programación ganadera que rinde homenaje al campo charro. Los hierros locales serán protagonistas absolutos, con divisas como Montalvo, Vellosino, Garcigrande o Sánchez y Sánchez. El cierre será especialmente simbólico: una corrida concurso con seis ganaderías de Salamanca que subraya la identidad ganadera de la provincia.

Con estos carteles, la empresa Toreo Arte y Cultura BMF consolida una feria con personalidad propia, que mira al futuro sin renunciar a sus raíces. Una propuesta sólida, cuidada y profundamente charra, en la que el toro, la tierra y el arte del toreo se funden en un septiembre que promete emociones fuertes.

Estos son los carteles:

  • Viernes 12 de septiembre. Toros de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez, para rejones, y novillos de Montalvo para la rejoneadora Lea Vicens y las novilleras Raquel Martín y Olga Casado.
  • Sábado 13. Toros de Vellosino para Damián Castaño, Diego San Román e Ismael Martín.
  • Domino 14. Toros de Garcigrande para Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey.
  • Viernes 19. Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Marco Pérez.
  • Sábado 20. Toros de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. Actuarán los forcados de Coruche
  • Domingo 21. Concurso de ganaderías. Toros de Garcigrande, La Ventana del Puerto, Domingo Hernández, Hnos. García Jiménez, Olga Jiménez y Carmen Lorenzo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez.