Cargando...

Novilleros

Los nombres del futuro: Madrid y Sevilla definen los finalistas de sus respectivoas certámenes de novilladas

"Cénate Las Ventas" y el "Ciclo de Promoción de Sevilla" eligen los nombres que optarán por una entrada a la Feria de Otoño y un lugar de privilegio en la Maestranza

Los nombres del futuro: Madrid y Sevilla definen los finalistas de sus respectivoas certámenes de novilladas Plaza 1

El próximo jueves 24 de julio a las 21:00 horas, el toreo de base vivirá una de sus noches más decisivas del año con la celebración simultánea de las finales de dos de los certámenes de novilladas más prestigiosos del calendario: "Cénate Las Ventas" en Madrid y el Ciclo de Promoción 2025 en la Real Maestranza de Sevilla. Ambas plazas, símbolos del toreo, pondrán el foco en las nuevas promesas que buscan abrirse paso en el escalafón.

En Madrid, tras una fase clasificatoria seguida por más de 11.000 espectadores, ya están definidos los tres aspirantes que se disputarán el triunfo final: Bruno Aloi, Pedro Luis y El Mene. Estos novilleros han destacado por su entrega, actitud y solvencia en los tendidos venteños. En especial, El Mene fue el único que logró cortar un trofeo en las novilladas anteriores, lo que le ha valido un pase directo a la final.

El premio en la capital no es menor: el ganador obtendrá un puesto en la Feria de Otoño, uno de los ciclos más importantes del calendario taurino español. Para esta final, los novillos llevarán el hierro de Guadaira, una ganadería de reconocida seriedad y exigencia.

Por su parte, Sevilla también se prepara para una final de alto nivel, con una sorpresa: serán cuatro los finalistas que harán el paseíllo en la Maestranza, debido a un empate en las puntuaciones del jurado. La Empresa Pagés, organizadora del ciclo, ha decidido aumentar el número de participantes, sumando dos novillos más para no dejar fuera a ningún talento.

Los elegidos son Javier Torres "Bombita", Alejandro González, Julio Aparicio y Manuel Domínguez, todos ellos seleccionados por un jurado formado por los asesores artísticos de la presidencia de la plaza. En esta ocasión, los novillos a lidiar llevarán el hierro de Gabriel Rojas, un hierro de solvencia contrastada en la Maestranza.

Madrid y Sevilla coinciden en fecha, pero cada una ofrecerá su propia emoción: Las Ventas con la presión de lo que supone torear en la primera plaza del mundo, y la Maestranza con la elegancia y la historia de su ruedo centenario. Siete novilleros, dos ciudades y un mismo objetivo: hacerse un nombre en la tauromaquia.