Festival

Ya es oficial el cartel con el que Sevilla despide la temporada en homenaje a los Vázquez

Una cita con ganaderías escogidas, toreros de alto voltaje y una causa solidaria que aúna devoción, historia y compromiso social

Ya es oficial el cartel con el que Sevilla despide la temporada en homenaje a los Vázquez
Ya es oficial el cartel con el que Sevilla despide la temporada en homenaje a los Vázquez Pagés / Toromedia

La temporada 2025 en Sevilla dirá adiós con un festival que combina tradición, compromiso social y atractivo taurino. El próximo 13 de octubre, la Real Maestranza acogerá un festejo singular impulsado por la Empresa Pagés junto a las hermandades de "San Bernardo" y "El Amor", con un cartel que rinde homenaje a una de las sagas más emblemáticas del toreo sevillano: la dinastía Vázquez.

Sobre el ruedo, desfilarán nombres de primer orden y una joven promesa que ilusiona. José María Manzanares, Alejandro Talavante, Juan Ortega, Pablo Aguado, Manolo Vázquez, Javier Zulueta y el novillero Manuel Domínguez serán los encargados de dar forma a un festejo equilibrado. Las reses procederán de Puerto de San Lorenzo, Domingo Hernández (dos), Talavante (dos), Espartaco y El Parralejo, aportando variedad de encastes y matices.

El anuncio tuvo lugar en el Salón de Carteles del coso del Baratillo, en un acto donde se destacó el carácter especial del festival. Ramón Valencia subrayó la importancia de dedicar la cita a los Vázquez, "una estirpe que marcó el toreo con elegancia y verdad", y valoró la composición del cartel como "muy sevillana, muy del gusto de esta afición". También puso en valor la inclusión del novillero Manuel Domínguez, a quien muchos ven como un nombre a seguir.

El festival tiene, además, un fuerte componente cofrade. José García Rodríguez, hermano mayor de "San Bernardo", recordó los lazos históricos entre su hermandad y el mundo del toro, evocando incluso la figura de Curro Cúchares como benefactor en tiempos difíciles. Señaló que este proyecto responde a un deseo largamente acariciado: ofrecer a la ciudad un festival con identidad propia.

Desde la Hermandad del Amor, Juan Cruzado Candau hizo hincapié en el carácter benéfico del evento y en la implicación de todos los actores: toreros, ganaderos, patrocinadores como Terrats y Caja Rural, y una afición que, dijo, "sabrá responder para llenar los tendidos". Los fondos recaudados servirán para reforzar las labores asistenciales de ambas corporaciones.

El cartel de esta edición, obra de Nacho Sabater y Javier Sánchez Dalp, pone rostro y alma al homenaje. Con Pepe Luis Vázquez como figura central, la imagen recoge también referencias a la familia torera, a las dos hermandades y a la plaza. Una composición cargada de simbolismo para un festival que busca dejar huella y cerrar la temporada con un gesto que es, a la vez, torero, devocional y profundamente sevillano.