
Encierro
La Palmosilla, estos son los toros que corren hoy en San Fermín: así es la ganadería
A las ocho en punto de la mañana la suerte estará echada y comenzará el penúltimo encierro

En el tramo final de San Fermín, cuando la ciudad ya late al ritmo de los días vividos y del vértigo por lo que aún queda por celebrar, asoma uno de los hierros más esperados del ciclo. La Palmosilla regresa a Pamplona con una corrida de fuerte presencia, músculo y personalidad, dispuesta a dejar huella en un año clave para la proyección de la casa.
En solo cuatro presencias previas ha sabido ganarse el respeto de la afición, y lo que trae en 2025 promete continuidad y ambición. Este es su escaparate, y lo encara con determinación.
Un hierro joven con linaje bravo
Fundada en 1996 por Javier Núñez, La Palmosilla es una ganadería de nueva generación asentada sobre bases clásicas. Procedencia Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo, pero con una evolución marcada por el criterio propio. Su finca, "La China", situada en Tarifa (Cádiz), es un espacio donde el viento y la disciplina forjan el tipo de toro que busca su criador: atlético, serio, con empuje y clase.
El trabajo en el campo se estructura como el de un equipo de élite. Entrenamiento específico en correderos, alimentación controlada y selección exigente dan forma a unos toros que se presentan con trapío, remate y fondo.
Ocho toros, ocho miradas
Los ejemplares embarcados para esta cita presentan una media de 560 kilos, con hechuras equilibradas y variedad cromática. Predominan los negros en sus distintos matices, aunque destacan también un castaño y un colorado chorreado, aportando riqueza visual al encierro.
Entre ellos, un nombre conocido: “Ardoso”, número 27, negro, 595 kilos, que ya estuvo en Pamplona el año pasado, entonces con 95 kilos menos. Una presencia que habla de confianza y evolución.
Los toros de La Palmosilla para el 13 de julio son:
Arrinconado, nº 16, castaño, 555 kg
Ardoso, nº 27, negro, 595 kg
Tinajón, nº 44, negro, 515 kg
Opíparo, nº 51, negro, 530 kg
Disparate, nº 59, negro mulato, 525 kg
Sucesor, nº 61, colorado chorreado, 590 kg
Mirloblanco, nº 66, negro listón, 575 kg
Timonel, nº 97, negro chorreado, 595 kg
Una terna de estilos definidos
La corrida será estoqueada por tres toreros con perfiles distintos y complementarios, que prometen dar contenido a la tarde:
Saúl Jiménez Fortes, de Málaga, profundidad y pureza en cada muletazo.
Fernando Adrián, madrileño, llega como uno de los nombres en alza de la temporada.
Ginés Marín, jerezano, vuelve a Pamplona con el objetivo de firmar una tarde de rotundidad.
Un cartel atractivo que mezcla temple, ambición y poso, frente a una corrida que se presenta como un reto ilusionante.
🕖 Horario y dónde verlo
Cada mañana, del 7 al 14 de julio, a partir de las 7:15 h, Julián Iantzi y Ana Prada presentarán el programa ‘Vive San Fermín 2025’. A las 7:55, con el primero de los tres cánticos al santo, comenzará el rito. El encierro de La Palmosilla será el 13 de julio, en la penúltima carrera del ciclo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar