Cargando...

Feria de San Fermín

Pamplona activa su cuenta atrás: arranca el vallado y venta de entradas

Este mismo lunes la capital navarra comienza a prepararse para su la fiesta más internacional de España

Comienza la colocación del vallado de San Fermín larazon

Pamplona ya se viste de blanco y rojo. La maquinaria que da forma a San Fermín 2025 comienza a ponerse en marcha, y lo hará este lunes 2 de junio con dos movimientos clave que anticipan la cercanía de una de las citas más universales del calendario taurino y festivo: el inicio de la instalación del vallado del encierro y la apertura de la venta online de entradas para seguir las carreras desde el interior de la plaza de toros.

A las 10:00 de la mañana, los operarios de la empresa Carpintería Hermanos Aldaz Remiro —encargada desde 1992 de la colocación del vallado y el mantenimiento de puertas, tablones y corrales— comenzarán el montaje por el tramo inicial del callejón, en el Paseo Hemingway. Este proceso marca el arranque visual y logístico de las fiestas de San Fermín, cuyo corazón late al ritmo del encierro diario.

El vallado del encierro está compuesto por un entramado perfectamente engranado: 900 postes, 2.700 tablones y 80 puertas distribuidas por los distintos tramos del recorrido, desde los Corrales del Gas hasta la misma plaza. Cada año, más del 2% del material es renovado, garantizando seguridad y funcionalidad en un sistema que combina tradición con exigencia técnica.

De forma paralela, este mismo lunes se activará la venta de entradas para quienes deseen vivir el encierro desde el coso pamplonés. A través de las páginas oficiales www.feriadeltoro.com y www.encierro.es, se podrán adquirir las localidades para los días 7 al 14 de julio. En 2024, las 19.000 plazas disponibles se agotaron antes del inicio de las fiestas, lo que augura una demanda igualmente elevada este año.

Y mientras los preparativos técnicos avanzan, también lo hace la dimensión audiovisual del festejo. En un hecho sin precedentes, la plataforma Toros en España Play ha alcanzado un acuerdo histórico con la Feria del Toro para emitir en directo, por primera vez, los dos festejos populares que forman parte del ciclo.

Así, los días 12 y 13 de julio, los espectadores podrán seguir en exclusiva el Concurso de Recortadores con Toros y el Concurso de Recortadores con Anillas. Dos citas de gran tradición y espectacularidad que este año contarán con una difusión global a través de esta plataforma, decidida a consolidar los festejos populares como una vertiente esencial de la tauromaquia moderna.

Pamplona se pone en marcha. El ritmo de los preparativos marca ya el compás de una fiesta que trasciende fronteras, donde cada poste clavado y cada entrada vendida nos acerca un poco más al chupinazo, al corazón de la emoción y al rugido de una ciudad que late al paso del toro.