Reconocimiento

Patricia Navarro, entre los premiados por el Ayuntamiento de Santander tras la Feria de Santiago

El consistorio santanderino distingue a figuras del toreo, del periodismo y de la afición en una edición marcada por el alto nivel artístico

Interior de la plaza de toros de Santander
Interior de la plaza de toros de Santanderlarazon

La Feria de Santiago 2025 en Santander no solo dejó tardes para el recuerdo en el coso de Cuatro Caminos, sino que también culminó con el reconocimiento oficial a sus grandes protagonistas. El Ayuntamiento de Santander ha hecho públicos los nombres de los galardonados de esta edición, premiando la excelencia en el ruedo, en los corrales y también fuera de ellos.

El gran triunfador de la feria fue El Cid, cuya capacidad y torerría se impusieron en un ciclo marcado por el buen juego del ganado y la respuesta del público. El veterano diestro dejó actuaciones memorables que le han valido este prestigioso reconocimiento.

En el apartado ganadero, el galardón recayó en Victorino Martín, cuya corrida ofreció bravura y emoción, confirmando una vez más la impronta de una divisa histórica. La mejor estocada fue para Roca Rey, que firmó un espadazo certero y rotundo en una tarde de gran entrega. El título de mejor rejoneador fue para Diego Ventura, que volvió a demostrar por qué es referencia absoluta en el toreo a caballo.

El premio al mejor debutante fue para Damián Castaño, que dejó claro que su nombre debe tenerse en cuenta en próximas ferias. El reconocimiento al “Aficionado Ejemplar” fue para Juan Renedo, por su compromiso y apoyo constante a la fiesta.

En el apartado periodístico, el premio “A una labor periodística” fue otorgado a Patricia Navarro, de LA RAZÓN, en reconocimiento a su rigor, calidad narrativa y compromiso con la difusión de la tauromaquia. Finalmente, el galardón “A toda una trayectoria” distinguió a Curro Vázquez, figura clave del toreo cuya carrera sigue inspirando a nuevas generaciones.

Estos premios no solo consolidan la Feria de Santiago como uno de los ciclos más relevantes del verano taurino, sino que también subrayan el papel fundamental de toreros, ganaderos, periodistas y aficionados en la preservación y proyección de la tradición taurina. En Santander, el arte de torear se vive con intensidad… y se premia con justicia.