Feria de la Peregrina

Pontevedra: Una feria para mirar atrás… y dar un paso adelante

La Feria de la Peregrina 2025 gana una tercera corrida, acoge el regreso de Victorino, una goyesca inédita desde 1929 y un elenco que reúne a lo más granado del escalafón taurino actual

Plaza de toros de Pontevedra.
Plaza de toros de Pontevedra. Redes sociales

Hay ferias que miran al futuro sin olvidar de dónde vienen. Y eso es exactamente lo que ha hecho Pontevedra en su 125 aniversario taurino. La Feria de la Peregrina 2025 recupera su formato clásico de tres corridas de toros, una estructura que no se veía desde 2018 y que devuelve al ciclo gallego su dimensión histórica. La presentación, celebrada en el emblemático Liceo Casino, reunió a autoridades, aficionados y protagonistas del toreo para desvelar un serial con argumentos de sobra para emocionar a toda una afición.

El gran titular lo pone la vuelta de la ganadería de Victorino Martín al coso de San Roque, nada menos que quince años después de su última comparecencia completa. Y no es un regreso cualquiera: será en el marco de una corrida goyesca, la primera que se celebra en Pontevedra desde 1929. Una cita de enorme carga simbólica y artística que suma fondo y forma a un cartel pensado para la memoria.

La expectación también pasa por nombres propios. El extremeño Miguel Ángel Perera vuelve a esta plaza tras once años de ausencia y lo hará precisamente frente a los toros de Victorino. Compartirá cartel con Daniel Luque —que doblará paseíllo con un palmarés abrumador en esta feria— y con Fernando Adrián, que estoqueará por primera vez en su carrera reses del legendario hierro de la A coronada.

El ciclo también contará con el debut de Emilio de Justo, líder actual del escalafón, y con la presencia de figuras consolidadas como Morante de la Puebla, que vive un año clave en su carrera, Alejandro Talavante, reciente triunfador de Madrid, y dos nombres de peso como Sebastián Castella y José María Manzanares, habituales y queridos en la plaza gallega.

Durante la presentación, Pablo Lozano, responsable de la empresa organizadora Casa Lozano, expresó su deseo de devolver a Pontevedra el esplendor que siempre ha tenido su feria. Junto a él, el ganadero Victorino Martín subrayó la seriedad de la corrida preparada para la ocasión y el propio Perera reivindicó el ambiente único que se respira cada agosto en San Roque. Un acto elegante, conducido con brillantez por el periodista Gonzalo I. Bienvenida, sirvió de pistoletazo de salida para un ciclo que apunta alto.

Con estos ingredientes —ganaderías de prestigio, toreros en plenitud, una goyesca histórica y el respaldo institucional y popular— la Feria de la Peregrina 2025 se consolida como uno de los hitos del verano taurino. Pontevedra no solo recupera sus tres festejos, sino que lo hace mirando al futuro con respeto por la tradición y confianza en el poder de convocatoria del toreo.


Carteles

  • Sábado 9 de agosto. Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo
  • Domingo 10. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque
  • Viernes 15. Goyesca. Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián