
Verano taurino
¿Quién manda en el toreo? La rivalidad Morante-Roca llena todas las plazas
Los festejos en Valladolid y Albacete confirman el poder de convocatoria de los toreros estrella, mientras el verano taurino se despide con un reguero de plazas abarrotadas

El toreo vive un septiembre de euforia con plazas llenas y figuras en plena guerra abierta. Este viernes, Valladolid colgará el cartel de "No hay billetes" por primera vez en nueve años, y un día después lo hará Albacete. En ambos carteles repiten dos nombres que arrastran multitudes y pasiones: Morante de la Puebla y Roca Rey, con el joven Marco Pérez en la capital castellana y Paco Ureña en tierra manchega. El morbo está servido.
En Valladolid, el último lleno databa de 2016, cuando José Tomás actuó por partida doble. Nueve años después, la feria de la Virgen de San Lorenzo recupera el pulso con un cartel de máximo interés. Tauroemoción, la empresa gestora, celebra no solo el lleno, sino un incremento del 23% en los abonos respecto al año anterior y un espectacular crecimiento del 118% desde que asumió la gestión. El paseo de Zorrilla volverá a vivir una de esas tardes que se quedan grabadas.
Pero el fenómeno no se limita a Castilla. Albacete también ha agotado el papel con varios días de antelación para el festejo del sábado, con toros de Daniel Ruiz. La empresa UTE Casas-Amador se apunta otro tanto en una temporada donde las grandes entradas son la norma. El termómetro de la expectación no miente: Morantey Roca Rey juntos en el cartel disparan la venta y encienden la rivalidad.
Una rivalidad que no necesita marketing: el pique es real, tiene historia y ya no se esconde. En Santander, en Sevilla, en El Puerto... siempre que se cruzan, saltan chispas. Aquel "maestro, fúmate un purito despacito" que Roca Rey lanzó a Morante (también a plaza llena) aún resuena en los callejones. El cigarrero lo reconoció después: "me sentó peor", dijo en ABC. Son dos estilos, dos personalidades y dos formas de entender —y mandar en— el toreo. Y lo más importante: donde van, la gente responde.
Porque no se trata solo de Valladolid y Albacete. El cartel de "No hay billetes" se ha convertido en habitual este verano: en El Puerto de Santa María, Arganda del Rey, Don Benito, Villanueva del Arzobispo o Cortegana. Desde faenas memorables de Ventura y Ferrera hasta el arrollador paso de Roca Rey por Lisboa, las plazas han rugido en cada esquina de la geografía taurina.
Así, el toreo cierra el verano con músculo, emoción y cifras. Las estadísticas de abono suben, las localidades vuelan y la rivalidad entre figuras añade un plus de tensión y morbo. Morante y Roca Rey no solo compiten en el ruedo: compiten por ver quién llena más, quién emociona más... y, quizás, por quién se queda con el trono. Mientras tanto, el aficionado disfruta del espectáculo dentro y fuera de la arena.
✕
Accede a tu cuenta para comentar