
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Toros y TV
Rafael García Garrido planea una plataforma de toros en streaming
El empresario analiza cómo explotar nuevos formatos audiovisuales para conectar con una audiencia más amplia sin renunciar al valor de los festejos en vivo

Rafael García Garrido no se conforma con llenar las plazas: ahora quiere colarse en los hogares. El empresario está trabajando en la creación de una plataforma televisiva para emitir festejos taurinos en directo, un proyecto que, aunque aún en fase de estudio, podría transformar por completo el consumo del toreo en España y fuera de ella.
El también presidente de ANOET lo dejó claro en una reciente entrevista radiofónica: "Lo he pensado, lo pienso y lo estoy trabajando", aseguró sin rodeos. Aunque matizó que entre idear algo y conseguir que se materialice hay un trecho, la propuesta no es un simple deseo. Dentro del sector taurino, ya se perfila como una de las grandes estrategias que se pondrán sobre la mesa en los próximos meses.
El mayor reto ya no parece ser la tecnología, sino la mentalidad. Durante años se temió que la televisión en abierto restara público en las plazas, pero los datos de la última Feria de San Isidro demuestran justo lo contrario. "Ha sido una de las ediciones con mayor difusión y mejores cifras en taquilla", apuntó. El miedo, según él, ha desaparecido.
La lógica es sencilla: si más ojos pueden ver toros, más interés se genera. Y en un mundo donde todo se consume desde el móvil o el sofá, una plataforma estable, con calidad y criterio, podría ser el empujón definitivo para renovar la conexión entre la fiesta y la audiencia contemporánea.
García Garrido también dejó entrever que la Feria de San Isidro 2026 volverá a contar con presencia televisiva. Está en conversaciones para repetir la fórmula y no descarta que sea en abierto: "Ojalá. Yo estaría encantado", dijo. Lo que parece seguro es que será una feria con máxima visibilidad, dentro y fuera del coso de Las Ventas.
Este movimiento encaja con la estrategia global de ANOET, que apunta a una reestructuración del modelo de negocio taurino. Entre obras, cambios en la junta directiva y nuevos proyectos, la clave pasa ahora por ampliar la forma en que se accede a esta expresión cultural, sin traicionar su esencia, pero entendiendo que el futuro también se juega en la pantalla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


