
Reconocimiento
La Real Maestranza de Ronda homenajea a Morante en un acto que lo consagra como mito vivo del toreo
El maestro sevillano fue distinguido en un solemne acto cultural con presencia de personalidades del periodismo y la tauromaquia

La Real Maestranza de Caballería de Ronda ha rendido homenaje a Morante de la Puebla con la entrega de su medalla institucional, un galardón reservado a quienes han marcado huella en la tauromaquia. El acto se celebró en el Salón Biblioteca de la institución y se convirtió en una ceremonia cargada de simbolismo, en la que se repasó la huella imborrable del maestro sevillano en el coso rondeño.
La distinción, según señaló la propia institución, reconoce “su aportación al arte de la tauromaquia y su consolidada trayectoria como una de las figuras más influyentes del toreo contemporáneo”. No en vano, Morante lleva décadas situándose en la primera línea del escalafón, reivindicando la vigencia del toreo como manifestación artística.
El acto estuvo presidido por Rafael Atienza Medina, Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, y reunió a destacadas personalidades del mundo taurino y cultural. Entre los asistentes se encontraban Francisco Rivera Ordóñez, empresario de la tradicional corrida goyesca de Ronda; Alberto García Reyes, director de ABC Sevilla; y Rubén Amón, periodista y conductor del programa “La Cultureta” de Onda Cero.
Durante la ceremonia se proyectó un vídeo conmemorativo que recogía los hitos de Morante en Ronda, acompañado de un diagrama cronológico que ilustraba su relación con el coso. Los discursos resaltaron la trascendencia del homenaje. Atienza subrayó que “el éxito goyesco ha sido un ejemplo de la capacidad que tiene la sociedad civil de organizarse y enriquecer culturalmente su entorno”, augurando continuidad en los próximos años.
Morante, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento con unas palabras que reflejan su concepción artística del toreo: “Yo soy un torero que no he tenido espejos, siempre he tenido por bandera los sentimientos”. Un mensaje que reafirma su condición de creador único, ajeno a comparaciones y dueño de un estilo irrepetible.
Las intervenciones de los invitados refrendaron esa idea. Rivera Ordóñez lo calificó de “torero de época”, mientras Rubén Amón planteó la pregunta inevitable: “No sé si Morante es el mejor torero de todos los tiempos, pero es legítimo planteárselo porque nadie torea como él”. Por su parte, Alberto García Reyes lo definió como “un Quijote de la Tauromaquia”, trazando el perfil de un artista que ha elevado su oficio a categoría de mito.
✕
Accede a tu cuenta para comentar