Toros y TV

Roca Rey tiene la llave para que Canal Sur retransmita San Miguel desde Sevilla

El empresario Ramón Valencia confirma que las negociaciones están avanzadas, pero todo depende aún del consentimiento de uno de los diestros anunciados el domingo

Corridas de toros, novilladas y un concurso de recortadores, este fin de semana en directo por televisión
Corridas de toros, novilladas y un concurso de recortadores, este fin de semana en directo por televisiónOneToro TV

La televisión vuelve a asomarse a la Feria de San Miguel, pero el regreso de las cámaras a la Maestranza está condicionado al visto bueno de Roca Rey. Así lo ha reconocido Ramón Valencia, empresario del coso sevillano, tras la presentación del festival del 13 de octubre. Canal Sur ya ha mostrado su intención de emitir los festejos, y las condiciones económicas están prácticamente resueltas.

En palabras de Valencia, recogidas por la revista Aplausos, “es muy probable que Canal Sur televise San Miguel, solo falta el visto bueno de un torero del domingo”. Aunque sin mencionarlo directamente, el único que queda por dar su consentimiento es Roca Rey, ya que Morante de la Puebla ha dicho sí, y Javier Zulueta, que tomará la alternativa, no plantea oposición.

El cartel del 28 de septiembre en Sevilla reúne a los tres nombres en una tarde de enorme expectación. Pero si Canal Sur encenderá sus cámaras dependerá exclusivamente del torero peruano. Su decisión marcará si los aficionados podrán seguir desde casa una de las citas clave del calendario taurino. Valencia también explicó que el acuerdo con la televisión pública andaluza incluye el pago del mínimo estipulado, un punto que ya estaría “casi aprobado”. La televisión está lista. Solo falta una firma.

La información ha encendido el debate en un momento dulce para la tauromaquia en la pequeña pantalla porque, mientras Sevilla contiene la respiración, también se espera que Telemadrid anuncie si televisará o no (y en qué condiciones, aparte del Día de la Hispanidad) la Feria de Otoño en Las Ventas, completando un otoño en el que las autonómicas podrían seguir cosechando éxitos. Porque este 2025 ha marcado un hito: las cadenas regionales han roto récords de audiencia gracias a su decidida y acertada apuesta por la retransmisión de festejos taurinos.