
Feria de San Isidro
Todo lo que no te puedes perder esta semana en Las Ventas: arte, libros y cultura
Del 20 al 25 de mayo, la Sala Antonio Bienvenida vuelve a ser epicentro cultural de la Feria de San Isidro, con exposiciones, presentaciones, homenajes y talleres para todas las edades

En pleno corazón de la Feria de San Isidro, la Plaza de Toros de Las Ventas sigue siendo mucho más que un ruedo. Entre el 20 y el 25 de mayo, la Sala Antonio Bienvenida acoge una nueva semana de programación cultural paralela, que incluye arte, presentaciones literarias, homenajes, certámenes y actividades educativas. Un espacio donde se reflexiona, se recuerda y se celebra la tauromaquia desde sus múltiples dimensiones.
Lunes 20 de mayo: arte y circuitos del norte
La semana arranca a las 11:00 h con la inauguración de la exposición conjunta de Paloma Velarde y Ángel Martín Carreño. Velarde aporta una mirada realista del planeta toro a través de su pintura, mientras que Martín Carreño presenta “Serrín y Azabache”, una serie escultórica que conecta el arte de la madera con la esencia del toro bravo.
A las 12:30 h, la empresa Tauroemoción presenta los carteles de las ferias de Soria y Zamora, dos ciclos que apuntalan la temporada taurina del norte.
Martes 21 de mayo: campo bravo en la memoria
A las 12:30 h, se presenta el libro “Memorias del Campo Bravo” de Mariana Gasset, acompañada por el ganadero José García Carranza y Alipio Pérez-Tabernero. Un homenaje al toro en su entorno natural y a quienes lo crían.
Miércoles 22 de mayo: homenaje a Nimeño II
También a las 12:30 h, se presenta un libro conmemorativo por el 70 aniversario del nacimiento de Nimeño II, figura histórica del toreo francés. Los autores Jean Charles Roux y Joël Bartolotti estarán acompañados por el maestro Víctor Mendes y el crítico Domingo Delgado de la Cámara.
Jueves 23 de mayo: cantera del Sureste
A la misma hora, se presentará el IV Certamen del Sureste para novilleros sin picadores, impulsado por José Andrés García López. Participarán como ponentes el banderillero Miguel Martín y el matador Fernando Robleño. Al finalizar, se ofrecerá un vino español.
Viernes 24 de mayo: premios Bienvenida
Día de reconocimientos con la entrega de premios del XXV aniversario del Círculo Dinastía Bienvenida, una cita que une historia, afición y valores taurinos.
Sábado 25 de mayo: colores para el futuro
La semana se cierra con un enfoque didáctico. A las 12:30 h, Mercedes Fidalgo Domínguez dirigirá el taller infantil “Revoleras de Colores”, una actividad educativa para acercar la tauromaquia a los más pequeños desde la creatividad y el juego.
Exposiciones permanentes
- Sala Bienvenida: Paloma Velarde, con su realismo pictórico centrado en el toreo; y Ángel Martín Carreño, con esculturas en madera que exaltan la figura del toro desde una mirada contemporánea.
- Sala Antoñete: Antonio Bascón “Sevi”, fotógrafo taurino de referencia, y Rubén Ferrá, pintor y bailarín argentino, cuya obra será expuesta gracias al trabajo de su viuda, en un gesto de memoria y homenaje.
✕
Accede a tu cuenta para comentar