Feria de la Comunidad

El toreo toma el 2 de mayo en Madrid: Espada, Lorenzo y García, cartel con acento local

La tradicional corrida del Día de la Comunidad contará con un cartel íntegramente local y toros de Baltasar Ibán y Luis Algarra

Fachada de la plaza de toros de Las Ventas
Fachada de la plaza de toros de Las Ventaslarazon

Este viernes 2 de mayo, Las Ventas se viste de época para una de sus citas más emblemáticas: la tradicional Corrida Goyesca, que conmemora el Día de la Comunidad de Madrid. El cartel, de sabor local y simbología profunda, está compuesto por tres toreros que conocen bien esta plaza y que representan tres etapas distintas en el toreo madrileño: Francisco José Espada, Álvaro Lorenzo y Diego García. Lidiarán un encierro de Baltasar Ibán y Luis Algarra, dos hierros contrastados, con personalidad y buen historial en esta plaza.

Francisco José Espadavuelve al ruedo venteño tras una temporada 2023 de compromiso absoluto con Madrid. Toreó tres tardes: la primera, también un 2 de mayo, dejó un sabor prometedor ante toros de El Montecillo. En San Isidro, una voltereta con los de Pedraza de Yeltes no le quitó la voluntad, y su última comparecencia, en junio ante Valdefresno, fue su mejor carta: vuelta al ruedo tras una faena de entrega y temple. Este 2024, Espada quiere que ese trabajo se traduzca en triunfo, en una fecha que ya siente como propia.

Por su parte, Álvaro Lorenzo regresa a la plaza donde ha vivido momentos decisivos. Desde su confirmación en 2017, ha dejado huella, destacando especialmente su Puerta Grande del Domingo de Resurrección de 2018, cuando cortó tres orejas a un lote de El Torero. En 2023 se mantuvo regular, con tres actuaciones saldadas con vueltas al ruedo. Llega ahora a Las Ventas con el ambiente renovado tras una gran tarde en Iniesta, donde cortó dos orejas y reafirmó su buen estado de forma.

El más joven del cartel es Diego García, que vivirá este viernes la confirmación de su alternativa. Será su primer paseíllo como matador en Madrid, aunque no le es ajena la grandeza del coso. Como novillero, toreó cinco tardes, y en una de ellas, el 1 de mayo de 2022, logró abrir la Puerta Grande tras cortar dos orejas a un sobrero. Aquella tarde aún resuena entre la afición venteña, que ve en él una promesa con solvencia y raza.

La corrida se celebrará a las 18:30 h. y, aunque ahora sale el sol después de las intensas lluvias de anoche, el ruedo permanecerá cubierto con lona. Por ello, el tradicional desfile de carruajes goyescos, que normalmente se celebra en el interior del coso, tendrá lugar en los exteriores de la plaza, manteniendo el aire festivo y el homenaje histórico que envuelve esta cita.

Los toros por Telemadrid

La sólida apuesta de Telemadrid por la tauromaquia está siendo ganadora. No en vano, el sábado pasado la transmisión de la Copa Chenel desde Colmenar de Oreja alcanzó un 9,2% de cuota de pantalla, conviertiéndose en lo más visto del día en la cadena autonómica. Por eso mismo, la histórica decisión de transmitir la feria de San Isidro apunta a ser uno de los grandes hitos de la cadena y, dentro de es programación taurina, está prevista la transmisión de la goyesca de esta tarde, que comenzará a las 18:30h.