Feria

Un trofeo de Adrián después de una feria de Bilbao para el recuerdo

El torero cortó una oreja al único toro bravo de la tarde de Fuente Ymbro, que salió con mala clase y pocas opciones en la última de las Corridas Generales de 2025 que recordaremos

BILBAO, 23/08/2025.- El diestro Fernando Adrián con su primer toro durante su faena en la última de las Corridas Generales de la Aste Nagusia 2025 de Bilbao, este sábado en la Plaza de Toros de Vista Alegre. EFE/ Luis Tejido
Corridas Generales de la Aste Nagusia Bilbao 2025LUIS TEJIDOAgencia EFE

A Diego Urdiales lo vimos por la plaza. Su plenitud seguía por todos los rincones de esta amplia y negra plaza de Bilbao. Qué barbaridad de faena dejó el día anterior. La grandeza del toreo somos capaces de apreciarla con toreros de esta dimensión. Su puesta en escena es oro molido. Qué manera de ser y de estar. O en su caso quizá es solo ser, porque está impregnado de esa esencia torera haga lo que haga. No sé... Pero empresarios de este mundo, no nos roben este bien de interés cultural por la necesidad de proteger nuestra alma y alimentar los ruedos de momentos que de verdad importan. Esas nuevas y tan valiosas generaciones que inundan las plazas de los toros tienen que nutrirse de este torero. Encontrar estos pilares de la Tauromaquia, aunque luego tengan que bregar el resto de su vida y de sus días con que mucho de lo que vean sea saldo. Aceptar que son adictos a la pureza, a lo clásico, a intentar torear despacio, al gran reto de reducir la velocidad de toro, a torear con las yemas, a la maravilla de los vuelos de los trastos, a buscar la largura detrás de la cadera, a ver cómo el disfrute y el goce es cerquita del toro... a engrandecer cada día con la multitud de pequeños y misteriosos detalles que caben en una décima de segundo en la que se da el muletazo. Esas grandes diferencias que hacen que nazca o muera la imperfecta perfección de la tauromaquia...

Corrida de Fuente Ymbro

Mientras tanto, Fuente Ymbro cerraba la feria. El primero tuvo tan mala clase que no dejó ninguna puerta abierta a Paco Ureña. Desagradable el animal. El cuarto, más descarado de cara, tuvo más nobleza y se dejó hacer aunque acabó desganado. A Ureña no le faltó la voluntad, pero construyó una labor sin demasiada conexión. Lo mató con mucha habilidad y resuelto.

Había muchas ganas de ver a Fortes después de lo que está pasando esta temporada y porque más allá de los resultados es un torero honesto que quiere hacer las cosas bien. Con el segundo no era toro para pasar un buen rato y menos mal que le metió la espada, a pesar de venirse al paso, ya totalmente rajado y abrevió. Antes quiso el malagueño sin acabar de tener armonía la faena con una embestida descompuesta. Antes de definirse el trasteo, se rajó el fuenteymbro.

Quiso Fortes torear a la verónica al quinto: encajarse con el toro, pero el animal no quería pasar y ya se quedaba por ahí. El mismo defecto que precipitó hasta lo más en el tercio de muleta. Le faltó fuerza, protestó y no quería pasar. Así que además de que no daba para hacer el esfuerzo le podía coger en cualquier momento. No pudimos recrearnos en la versión Fortes 2025. Hay cosas para las que sigue sin haber prisa.

El toro bueno

BILBAO. Última de las Corridas Generales. Se lidiaron toros de Fuente Ymbro, desiguales de presentación. El 1º, de mala clase; 2º, rajado; 3º, bravo; 4º, noble y a menos; 5º, sin fuerza y de mala clase. ; 6º, le falta un tranco, pero se deja.

Paco Ureña, de verde y oro, estocada (silencio); estocada (saludos).

Jiménez Fortes, de azul marino y oro, estocada caída (saludos); pinchazo, estocada, descabello (silencio).

Fernando Adrián, de blanco y oro, buena estocada (oreja); media, aviso, descabello (ovación),

El sobrero tercero fue el toro bueno, qué manera de acudir al engaño por la derecha con casta y repetición. No era fácil era encastado, pero todo lo que pasaba ahí tenía importancia. Le tocó a Fernando Adrián, que comenzó de rodillas. Le pegó después dos tandas diestras ligadas y a todo lo que daba de velocidad (el toro iba como una moto). Al natural no llegó a encontrar el acople y cuando retomó la diestra había bajado revoluciones el toro y como no encontraba Adrián los caminos del toreo tomó el de los circulares y un arrimón (ojo, que este no era fácil porque el toro tenía su carbón). Remate de manoletinas antes de hundir la espada arriba. Muerte bonita como bonito había sido el toro. Le faltaba un tranco al sexto, pero para lo que había salido hasta entonces dejó estar. Adrián tiró de oficio y cercanía para solventar con el animal. Se cerraba la feria. Una que no caerá en el olvido.

Ficha del festejo

BILBAO. Última de las Corridas Generales. Se lidiaron toros de Fuente Ymbro, desiguales de presentación. El 1º, de mala clase; 2º, rajado; 3º, bravo; 4º, noble y a menos; 5º, sin fuerza y de mala clase; 6º, le falta un tranco, pero se deja. Menos de media.

Paco Ureña, de verde y oro, estocada (silencio); estocada (saludos).

Jiménez Fortes, de azul marino y oro, estocada caída (saludos); pinchazo, estocada, descabello (silencio).

Fernando Adrián, de blanco y oro, buena estocada (oreja); media, aviso, descabello (ovación).