San Fermín

Victorianos de fulminante encierro y brava tarde

Tan solo un trofeo paseó Emilio de Justo de la divisa madrilea¡ña, mientras Sebastián Castella fue ovacionado y Borja Joménez silenciado

PAMPLONA, 10/07/2025.- El torero Emilio de Justo durante la lidia a su segundo toro de la tarde en la sexta de abono de la Feria de Toro de los Sanfermines 2025 con toros de la ganadería madrileña de Victoriano del Río Cortés y en la que comparte cartel con los diestros Sebastián Castella y Borja Jiménez. EFE/J.P. Urdíroz
Sexta de abono Feria del Toro PamplonaJ.P. UrdírozAgencia EFE

El calor apretaba, pero nada comparado cuando ves salir de toriles a ese primer ejemplar de Victoriano del Río que tenía un metro de pitón a pitón. Todo lo que tenía de presencia lo tuvo de clase y querer coger los engaños por abajo. Costó verlo porq Sebastián Castella hizo una faena muy habitual en él en la que cortó los muletazos y las tandas acabaron reduciéndose a un par de circulares en las cercanías. Intuimos y creímos en el toro. Se le resistió la espada y se avinagró el ambiente.

Un gran toro se llevó Castella en cuarto lugar. “Espiguita” fue un ejemplar de Victoriano del Río que puso la cara abajo, que tuvo fijeza, recorrido y bravura suficiente para perseguir el engaño del torero francés con profundidad. La faena de Sebastián fue un canto a la reiteración desde los comienzos por delante y por detrás a las forzadas cercanías cuando la plenitud del toro era otra.

Mucha nobleza tuvo el segundo, que fue incansable y sin hacer un feo a la muleta de Emilio de Justo. Era toro para disfrutarlo, a pesar de su envergadura porque tenía buen fondo, embroque y final. Emilio brindó a Morante, que sigue en tierras pamplonesas. Ya dijo en una entrevista al compañero Manuel Sagüés que si abría la Puerta Grande se quedaba en Pamplona hasta el “Pobre de mí” y no sabemos si cumplirá su palabra, pero de momento por aquí sigue. Emilio gozó la calidad del de victoriano en una faena de temple que remató con manoletinas y una estocada de manual y le valió para pasear un trofeo. Otro toro bueno sumábamos a la buchaca de la corrida madrileña, impecable de presentación.

Ese punto de fiereza tuvo el quinto, de toro bravo que va a la muleta con importancia, con mucha profundidad “Candidato”. Viajó infinito e intrépido a la muleta de Emilio de Justo, que con tandas cortas compuso la primera parte del trasteo y no llegó a entenderse al natural. Hubo después ese impasse de búsqueda, de alargar un trasteo que no llegó a encontrar una mecha que era de incendio porque el toro se rompía por abajo. Un toraco tan grande como exigente y agradecido.

Con Borja Jiménez vino el despliegue. Las dos largas de rodillas en el tercio y el comienzo en el mismo centro del ruedo con un pase cambiado por la espalda. Después ocurrió que la faena se le fue ensuciando porque el toro era más pegajoso, derrotaba y a la primera parte de la faena le faltó limpieza y después transmisión. Por lo que los fuegos que se esperaban de la faena del sevillano se fueron apagando poco a poco y se alargó.

Enorme era el sexto. Menuda cara, qué pitones. No podías dejar de mirar. No se empleó en el peto, pero se dejó en la muleta. Se apagaba la tarde de unos toros que habían sido fulminante en la carrera matinal, pero tuvieron que torear por la tarde. Con lo difícil que es eso con el toro de Pamplona. También para el ganadero.

FICHA DEL FESTEJO:

Jueves 10 de julio de 2025. Plaza de toros de Pamplona. Sexta de feria. Lleno de "No hay billetes".

Toros de Victoriano del Río, muy bien presentados. El 1º, de calidad y buen juego; 2º, noble y bueno; 3º, muy apagado; 4º, bravo y bueno; 5º, buen toro; 6º, noble.

Sebastián Castella, de rosa y oro, cinco pinchazos, aviso, estocada corta (silencio); estocada caída y perpendicular, aviso (saludos).

Emilio de Justo, de berenjena y oro, estocada (oreja); media, descabello (saludos).

Borja Jiménez, de grana y oro, estocada corta caída, aviso, (silencio); pinchazo, estocada baja (silencio).