
Feria de San Isidro
Victorino, memoria viva del toro bravo: Las Ventas prepara su homenaje
"Belador" volvió a presidir Madrid por un día. Se presentó el cartel del 15 de junio con Ureña, De Justo y Jiménez, y un acto lleno de emoción y figuras del toreo y la cultura

Madrid ya ha presentado su homenaje a una leyenda. El Patio de Arrastre de la plaza de toros de Las Ventas acogió la presentación de la Corrida In Memoriam de Victorino Martín Andrés, que se celebrará el próximo 15 de junio con un cartel a la altura del legado del mítico ganadero. "Belador", el único toro indultado en la historia de este coso, presidió el acto. Naturalizado y traído expresamente desde el museo de la ganadería en Moraleja (Cáceres), fue el epicentro simbólico de un evento lleno de emoción, recuerdo y respeto.
El periodista Roberto Gómez condujo el acto en el que participaron personalidades de la talla de Ortega Cano, Francisco Ruiz Miguel, Luis de la Fuente, Fabio Capello (quienentróa travésde una llamadatelefónica), además de la terna que tomará parte en la corrida: Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez. También intervinieron Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, y Rafael G. Garrido, presidente de Plaza 1, quien subrayó que este homenaje no se limita al 15 de junio, sino que se extenderá a lo largo del año con la imagen de Victorino en todas las entradas de la temporada.
Para Victorino Martín hijo, la emoción era palpable: “Mi padre fue un líder. Su obra está en pie y yo solo he intentado estar a la altura. Él supo que su ganadería estaba en buenas manos y eso me reconforta”. El consejero Novillo, por su parte, elogió “la capacidad de crear una ganadería mítica desde cero, con una idea de toro clara que sigue siendo referencia”.
La corrida del 15 de junio reunirá a tres diestros profundamente ligados al encaste y al hierro de la A coronada. Paco Ureña destacó que su carrera está íntimamente ligada a esta casa: “Es un honor estar en esta corrida de homenaje”. Emilio de Justo recordó su vínculo con Victorino y su visión ganadera: “Un revolucionario del toro”. Borja Jiménez fue más concreto: “Un toro de Victorino me sacó a hombros en Madrid. Me cambió la carrera”.
El acto fue también espacio para el recuerdo personal. Ruiz Miguel evocó la entrega del ganadero por el toro íntegro: “Siempre luchó por el toro que levantaba una plaza, incluso en detrimento del torero”. Ortega Cano recordó con emoción al propio "Belador", ese toro de bravura profunda que supo entender en la faena que le valió el único indulto en la historia de Madrid.
La imagen gráfica del cartel ha sido diseñada por Juan Iranzo, autor de una obra ilustrada a mano que narra en imágenes el viaje de Victorino Martín desde su infancia rural hasta la consolidación de su ganadería como emblema del toro encastado y serio.
El próximo 15 de junio, Las Ventas abrirá sus puertas para rendir tributo a quien cambió el concepto del toro bravo moderno. Victorino Martín Andrés ya tiene su corrida. Y la memoria del toreo tiene, una vez más, su sitio en Madrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar