
Feria del Pilar
Zaragoza apuesta por el equilibrio: toreros consagrados, locales, promesas y hierros con interés
Morante y Roca Rey, entre otros, arropan a los destacados aragoneses Aarón Palacio, Cristiano Torres y El Mene en un ciclo de diez festejos con sitio también para los más jóvenes

La Feria del Pilar de Zaragoza ha apostado este 2025 por el equilibrio. Los carteles, recién presentados en el Aula Cultural del coso de La Misericordia, destacan por la variedad de estilos, la riqueza ganadera y una combinación inteligente de toreros consolidados, jóvenes promesas y figuras en plena ebullición. Del 4 al 13 de octubre, la capital aragonesa volverá a ser uno de los epicentros taurinos del otoño español.
Uno de los grandes atractivos es la presencia de figuras como Morante de la Puebla, que atraviesa una de las temporadas más inspiradas de su carrera. Su participación en Zaragoza suma peso simbólico y artístico. Roca Rey, en cambio, llega con el aliciente añadido de reencontrarse con el triunfo en plazas de primera, que este año se le están resistiendo. A su lado, Sebastián Castella, José María Manzanares, Alejandro Talavante y Tomás Rufo redondean una nómina de lujo.
La feria también rinde tributo a la identidad aragonesa con la inclusión de Aarón Palacio, Cristiano Torres y El Mene, entre otros. Nombres locales que encuentran su sitio en tardes de máxima visibilidad. Palacio protagoniza un mano a mano junto a Castella, mientras que Torres tomará la alternativa en una tarde de campanillas. El Mene abrirá el ciclo en la novillada inaugural, representando el futuro de la tierra. y Alberto Álvarez pondrá el punto de experiencia con los toros de la Ganadería de Pincha.
No faltan veteranos de raza y valor como Rafaelillo, Ferrera y Javier Castaño, este último en su despedida de los ruedos. Su presencia en la corrida concurso es una declaración de respeto a la experiencia, al temple lidiador y a una historia escrita con sangre, arena y dignidad. A ellos se suman Fernando Adrián y Borja Jiménez, dos nombres que han reivindicado a pulso su lugar entre los triunfadores más meritorios del escalafón. Así como nombres como los de Román, José Fernando Molina y Tristán Barroso.
La variedad ganadera es otro de los pilares del ciclo, con hierros de procedencias, encastes y propuestas muy distintas: desde la dureza clásica de Concha y Sierra o Partido de Resina hasta la calidad contrastada de Jandilla, La Palmosilla o Juan Pedro Domecq.
Los festejos populares también tienen su espacio destacado con seis espectáculos de recortadores, anillas, roscaderos y emboladores, que consolidan el carácter participativo de las fiestas. A esto se suman las suelta de vaquillas matinales diarias, una tradición profundamente arraigada que completa la identidad taurina de Zaragoza durante el Pilar.
Carteles completos de la Feria del Pilar 2025
Sábado, 4 de octubre. Novillos de Toros de Brazuelas para El Mene, Tomás Bastos y Julio Norte.
Domingo 5. Corrida concurso. Toros de Concha y Sierra, Partido de Resina, Villamarta, Murteira Grave, Peñajara de Casta Jijona e Ignacio Pérez-Tabernero para Rafaelillo, Antonio Ferrera y Javier Castaño.
Lunes 6. Erales de Bernardino Píriz para David Sejas, Miguel Remiro y Ángel Alarcón.
Martes 7. Novillos de Ignacio Pérez-Tabernero para Pedro Andrés, Joselito de Córdoba y Daniel Artazos (debut con picadores).
Miércoles 8. Toros de La Palmosilla para Fernando Adrián, Borja Jiménez y Tomás Rufo.
Jueves 9. Toros de Jandilla, Hermanos García Jiménez y Domingo Hernández para Sebastián Castella y Aarón Palacio, mano a mano.
Viernes 10. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cristiano Torres (toma la alternativa).
Sábado 11. Toros de Juan Pedro Domecq para Alejandro Talavante, Roca Rey y Tristán Barroso.
Domingo 12. Toros de Ganadería de Pincha para Alberto Álvarez, Román y José Fernando Molina.
Lunes 13. Toros de Sánchez y Sánchez para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.
✕
Accede a tu cuenta para comentar