La pista definitiva de Renault sobre Alonso y 2021
El jefe de la escuderia francesa reconoce que el piloto español es una de las opciones que manejan para la próxima temporada
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/P4MJ5AIQHZGZDJQUKF3FVWL6YM.jpg)
Renault y Fernando Alonso. A eso da vueltas la Fórmula 1, mientras decide cómo empieza y disputa esta temporada. Va a ser extraña, pero también hay que pensar en la siguiente y Renault tiene un sitio libre y Alonso ganas de pilotar.
“Fernando Alonso es una opción. Hay pilotos estupendos que están libres para el próximo año y el que mencionas es uno de ellos”, confirmó Cyril Abiteboul, jefe de Renault en ‘Radio Montecarlo’.
“Aparte de él, hay otros más”, añade para poner un poco de suspense. Como se ha dicho, se van a tomar un tiempo: “Vamos a tomar un tiempo para reflexionar. No queremos ser como Ferrari o McLaren. Es raro decidir sobre un piloto cuando aún no ha empezado la temporada. Es la última pieza de la reconstrucción. Buscamos a alguien para varios años".
Hay dos problemas. Que Renault tiene que ser competitivo y el dinero que puede pagar. Por ahora el fabricante automovilístico francés Renault no tiene previsto abandonar la Fórmula Uno, pese al plan de recortes de más de 2.000 millones de euros anunciado este viernes por la dirección.
La directora general interina de la empresa, Clotilde Delbos, reiteró el compromiso de Renault con esa competición, a la que, tras seis años de ausencia, volvió en 2016 con una escudería propia y en la que, hasta el año próximo, también fabrica los motores de McLaren.
Delbos lo aseguró durante una conferencia con analistas en la que anunció la supresión de 15.000 puestos laborales en todo el mundo.
La directora general interina se mostró satisfecha con la nueva reglamentación para la Fórmula Uno que impone a las escuderías un descenso progresivo del techo de gasto a partir del año próximo.
“El anuncio de una nueva reglamentación sobre la limitación de los gastos es muy buena para nosotros, porque tendremos que invertir menos en esta disciplina que algunos de nuestros rivales, que gastan mucho dinero. Por tanto, estamos y seguiremos en la Fórmula Uno”, aseguró. Y por tanto, a ver cuánto puede ofrecer a Alonso.
En 2021 cada escudería no podrá gastar más de 145 millones de dólares (unos 132 millones de euros), un techo que será de 140 millones de dólares en 2022 y de 135 millones de dólares en los dos años siguientes.
Renault acabó quinto la pasada temporada en la clasificación de constructores, en la que sus monoplazas estuvieron conducidos por el francés Esteban Ocon y el australiano Daniel Ricciardo.
Este último anunció hace unas semanas su fichaje a partir de la próxima campaña por McLaren y Renault no ha anunciado todavía el nombre de su sustituto, un puesto para el que suena el español Fernando Alonso, que al volante de un bólido de la marca francesa ganó los Mundiales de 2005 y 2006.
Más leídas
Sociedad. Esta ilusión óptica te dirá si eres la mejor persona para dar consejos
Egos TV. David Cantero, “obligado” a retirarse de Informativos Telecinco de forma temporal
Tenis. El “show” de Kyrgios no tiene fin: un saque a cuchara y entre las piernas y una celebración de futbolista
Madrid. Este es el restaurante de Madrid que la mujer y las nietas de Biden eligieron para almorzar
Sociedad. El sencillo truco para detectar las nuevas motos camufladas de la DGT y que no nos multen